China ha logrado un hito significativo en su programa espacial al superar por primera vez la barrera de los 10 kilómetros con el primer vuelo de prueba de despegue y aterrizaje vertical (VTVL, por sus siglas en inglés) de un cohete reutilizable. Este avance fue desarrollado por la Academia de Tecnología de Vuelos Espaciales de Shanghái y anunciado este martes por el medio digital The Paper.
La prueba tuvo lugar el pasado domingo en el desierto de Gobi, específicamente en el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, ubicado en la provincia de Gansu, en el noroeste del país. Este evento marca un progreso notable en el programa espacial de China.
El cohete, que cuenta con un diámetro de 3.8 metros, utiliza tres motores de oxígeno líquido y metano de empuje variable, cada uno con una potencia de 70 toneladas. Durante la prueba, el cohete realizó un aterrizaje suave y vertical, desplegando patas de aterrizaje a 50 metros del suelo, después de aproximadamente seis minutos de vuelo. Este vuelo incluyó varias etapas de aceleración y desaceleración, permitiéndole alcanzar una altura de 12 kilómetros sobre el nivel del mar.
La prueba validó la configuración VTVL del cohete, así como la tecnología de amortiguación para aterrizajes de carga pesada y la capacidad de propulsión reutilizable con empuje variable. Este resultado establece las bases para futuras pruebas organizadas por la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China (CASC), incluyendo una próxima prueba de 70 kilómetros, con el objetivo de realizar vuelos completos de cohetes reutilizables para 2025.
El reciente ensayo representa el vuelo de despegue y aterrizaje vertical a mayor escala realizado hasta la fecha por la industria de cohetería china. En los últimos años, varias empresas privadas han desarrollado sus propios VTVL, pero ninguna ha alcanzado los resultados obtenidos por este cohete.
Además, esta es la primera vez que se emplea un motor de oxígeno líquido y metano de empuje variable desarrollado en China en una prueba que alcanza los 10 kilómetros de altitud.
China ha realizado fuertes inversiones en su programa espacial, logrando hitos como recolectar y traer de vuelta a la Tierra muestras de la cara oculta de la Luna con la sonda Chang’e 6 y llegar a Marte, convirtiéndose en el tercer país en lograrlo, después de Estados Unidos y la extinta Unión Soviética.
La Princesa Ana, hermana del Rey Carlos III, sufrió lesiones menores y una conmoción cerebral tras un incidente el domingo por la noche en la finca real de Gatcombe Park, informó el Palacio de Buckingham. La princesa, de 73 años, fue hospitalizada como medida de precaución y se espera que se recupere completamente.
Aunque no se ha confirmado la naturaleza exacta de las lesiones, su equipo médico sugirió que podrían haber sido causadas por un impacto con un caballo. “El Rey se ha mantenido estrechamente informado y se suma a toda la familia real para enviar su más cariñoso afecto y buenos deseos a la Princesa para una pronta recuperación”, señaló el palacio en un comunicado.
La Princesa Ana se encuentra en buen estado, aunque cancelará sus compromisos de los próximos días, incluyendo su asistencia a una cena de estado en honor del emperador de Japón. El servicio de emergencias respondió rápidamente y Ana fue trasladada al hospital Southmead en Bristol, acompañada por su esposo, el vicealmirante Tim Laurence.
LA MECA, 19 de junio de 2024 - Al menos 577 peregrinos murieron durante el hajj, la gran peregrinación musulmana a La Meca, que este año se desarrolló bajo temperaturas abrasadoras, según informes de diplomáticos en Arabia Saudita. De los fallecidos, 323 eran egipcios, la mayoría debido a dolencias provocadas por el calor, y uno a causa de heridas sufridas en una dispersión desordenada de gente.
Este balance procede de la morgue de un hospital en el barrio Al Muaisem de la ciudad saudita. No se precisó si las muertes ocurrieron después de la inauguración oficial del hajj, el viernes, o entre los peregrinos que llegaron antes al lugar.
También se registraron 60 fallecimientos de jordanos, elevando el número total de muertos a 577, según un balance de la AFP que incluyó peregrinos de Túnez, Indonesia, Irán y Senegal. En el hajj del año pasado, murieron al menos 240 peregrinos, en su mayoría indonesios.
El hajj, uno de los cinco pilares del islam, es una fuente de prestigio y legitimidad para Arabia Saudita, cuyo rey lleva el título de "Guardián de las dos santas mezquitas" de La Meca y Medina. Este año, reunió a 1.8 millones de fieles, 1.6 millones de ellos procedentes de otros países.
Los visados para La Meca son otorgados por Arabia Saudita según un sistema de cuotas por país. Muchos creyentes, carentes de medios para obtenerlas, llegan al lugar pero no logran acceder a las instalaciones climatizadas para atenuar el efecto del calor.
ATLANTA, Georgia - El expresidente de Estados Unidos y precandidato republicano Donald Trump tendrá la última palabra en el debate electoral de esta semana en Atlanta, donde se enfrentará al actual presidente, el demócrata Joe Biden, según anunció la cadena CNN, organizadora del evento.
Tras un lanzamiento de moneda al aire, la campaña de Biden ganó el derecho de elegir la posición del podio o el orden de las declaraciones finales, optando por la primera opción. Los demócratas pidieron que su candidato debata desde el lado derecho de la pantalla de televisión, mientras que el podio de su rival republicano estará en el lado izquierdo. Luego, la campaña de Trump solicitó que el expresidente pronuncie la declaración final, lo que significa que Biden será el primero en terminar su intervención.
El debate, que será emitido el 27 de junio por la CNN, será el primero de dos cara a cara televisados entre Biden y Trump antes de las elecciones del 5 de noviembre. El evento, de 90 minutos, estará moderado por los periodistas Jake Tapper y Dana Bash. Habrá dos pausas comerciales y los micrófonos estarán cerrados excepto para el candidato que esté hablando.
A los contendientes no se les permitirá llevar accesorios ni notas escritas, aunque recibirán un bolígrafo, una libreta y una botella de agua. Biden se preparará en Camp David, mientras que Trump lleva semanas practicando con senadores y políticos que suenan como posibles vicepresidentes.
Será la primera vez que un presidente en activo y un expresidente se enfrenten en un debate electoral. La cadena ABC organizará el segundo y último debate presidencial en septiembre. Los debates presidenciales televisados han sido parte de la tradición de Estados Unidos desde 1976.
PYONGYANG, 19 de junio de 2024 - Corea del Norte ha expresado su pleno respaldo a la guerra de Rusia contra Ucrania, afirmó este miércoles el líder Kim Jong Un durante la visita de Estado del presidente ruso, Vladimir Putin, a Pyongyang. En un encuentro que refuerza sus lazos diplomáticos y militares, ambos dirigentes firmaron un tratado de asociación estratégica que incluye asistencia mutua en caso de agresión.
La visita de Putin, recibida con una alfombra roja y calles decoradas con banderas y retratos gigantes de ambos líderes, se produce en un contexto de aislamiento diplomático para Rusia debido a la invasión de Ucrania y las sanciones persistentes sobre Corea del Norte por su programa nuclear.
"El tratado de asociación global firmado hoy prevé, entre otras cosas, una asistencia mutua en caso de agresión a una parte", declaró Putin, añadiendo que Rusia "no descarta" una cooperación militar-técnica con Corea del Norte. Las potencias occidentales temen un aumento de la cooperación militar entre Moscú y Pyongyang.
Kim Jong Un celebró una "nueva era" en las relaciones bilaterales y expresó su "pleno apoyo y solidaridad" al gobierno ruso en su ofensiva en Ucrania. Putin agradeció el apoyo "constante e inquebrantable" de Corea del Norte, invitó a Kim a visitar Moscú y pidió la revisión de las sanciones contra Pyongyang.
Las relaciones entre Moscú y Pyongyang se han fortalecido desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022. Putin fue recibido con gran pompa en la plaza Kim Il Sung de Pyongyang con una banda militar y un espectáculo de danza sincronizada.
"Rusia necesita el apoyo de Corea del Norte en materia de armamento debido a la prolongada guerra en Ucrania, mientras que Corea del Norte necesita el apoyo de Rusia en alimentación, energía y armas de punta para aliviar la presión por las sanciones", dijo a AFP Koh Yu-hwan, profesor emérito de estudios norcoreanos en la Universidad de Dongguk, en Seúl.