PYONGYANG, 19 de junio de 2024 - Corea del Norte ha expresado su pleno respaldo a la guerra de Rusia contra Ucrania, afirmó este miércoles el líder Kim Jong Un durante la visita de Estado del presidente ruso, Vladimir Putin, a Pyongyang. En un encuentro que refuerza sus lazos diplomáticos y militares, ambos dirigentes firmaron un tratado de asociación estratégica que incluye asistencia mutua en caso de agresión.

La visita de Putin, recibida con una alfombra roja y calles decoradas con banderas y retratos gigantes de ambos líderes, se produce en un contexto de aislamiento diplomático para Rusia debido a la invasión de Ucrania y las sanciones persistentes sobre Corea del Norte por su programa nuclear.

"El tratado de asociación global firmado hoy prevé, entre otras cosas, una asistencia mutua en caso de agresión a una parte", declaró Putin, añadiendo que Rusia "no descarta" una cooperación militar-técnica con Corea del Norte. Las potencias occidentales temen un aumento de la cooperación militar entre Moscú y Pyongyang.

Kim Jong Un celebró una "nueva era" en las relaciones bilaterales y expresó su "pleno apoyo y solidaridad" al gobierno ruso en su ofensiva en Ucrania. Putin agradeció el apoyo "constante e inquebrantable" de Corea del Norte, invitó a Kim a visitar Moscú y pidió la revisión de las sanciones contra Pyongyang.

Las relaciones entre Moscú y Pyongyang se han fortalecido desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022. Putin fue recibido con gran pompa en la plaza Kim Il Sung de Pyongyang con una banda militar y un espectáculo de danza sincronizada.

"Rusia necesita el apoyo de Corea del Norte en materia de armamento debido a la prolongada guerra en Ucrania, mientras que Corea del Norte necesita el apoyo de Rusia en alimentación, energía y armas de punta para aliviar la presión por las sanciones", dijo a AFP Koh Yu-hwan, profesor emérito de estudios norcoreanos en la Universidad de Dongguk, en Seúl.