Una iguana perdió la vida después de ser atropellada por un automóvil en la zona conocida como Punta Estrella. Lo impactante del suceso es que el reptil llevaba consigo varios huevos que estaba a punto de poner, pero lamentablemente no podrá continuar su linaje, ya que tanto ella como sus huevos fueron aplastados en el accidente.
Este incidente recuerda la necesidad de conducir a una velocidad moderada y con precaución ya que debemos cuidar la fauna de nuestra región.
Vía Quadratin Quintana Roo
Raúl Andrade Angulo, presidente de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo, celebró la apertura de la ruta aérea Cancún-Chetumal por parte de la aerolínea Aerus, programada para el 13 de mayo de 2024, como una excelente noticia para la región.
Andrade Angulo elogió las gestiones realizadas por el sector empresarial y las autoridades de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), especialmente el secretario de turismo, Bernardo Cueto Riestra, por su labor en reactivar la conectividad y la economía del sur del estado.
Destacó que esta nueva ruta no solo permitirá conectar los destinos turísticos del Caribe mexicano, sino que también abrirá oportunidades para promover los atractivos naturales y culturales de la zona sur entre los turistas que visitan Cancún.
El presidente de la asociación de hoteles resaltó la importancia de aprovechar esta nueva conexión aérea para fomentar el turismo de naturaleza y aventura en destinos como Chetumal, Bacalar, Mahahual y Felipe Carrillo Puerto, así como para promover la tranquilidad y el patrimonio histórico-cultural de la ciudad capital.
Andrade Angulo subrayó el desafío de ampliar estas conexiones aéreas hacia Centroamérica y Sudamérica, y anunció una campaña promocional en redes sociales para impulsar la nueva ruta de la aerolínea Aerus.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado un consumo de 40 a 60 litros de agua por habitante al día para satisfacer las necesidades básicas, sin embargo, en Quintana Roo el promedio de consumo por habitante es de 300 litros diarios, casi seis veces más de lo recomendado por la OMS. Alejandro López Tamayo, de Centinelas del Agua AC, advirtió sobre el riesgo de pobreza hídrica en el estado, especialmente debido al alto consumo de agua por parte de turistas en hoteles de lujo, que puede alcanzar hasta los 3 mil litros por huésped y día.
El crecimiento no planificado de las ciudades y el aumento del consumo podrían llevar a una escasez de agua, por lo que organizaciones como Centinelas del Agua están implementando acciones para reducir la extracción de los acuíferos. Se están promoviendo sistemas de captación de agua de lluvia y mejorando los sistemas de tratamiento de aguas residuales como medidas preventivas.
López Tamayo destacó la importancia de trabajar en la captación de agua de lluvia, especialmente en una región como Quintana Roo, que cuenta con eventos meteorológicos como huracanes que podrían aprovecharse para recoger agua. También mencionó la necesidad de mejorar el acceso al agua potable en comunidades rurales, donde la calidad del agua es deficiente debido a la falta de sistemas adecuados de potabilización.
El ambientalista hizo un llamado a buscar soluciones conjuntas y a acercarse a los expertos para abordar de manera efectiva el problema del consumo excesivo de agua y la pobreza hídrica en Quintana Roo.
El empresario chetumaleño, Amir Padilla Espadas, fue reelegido como presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Chetumal-Tulum para el período 2024, luego de presentar su informe de labores correspondiente al año 2023.
La Asamblea General Ordinaria, que tuvo lugar en las instalaciones de la institución, contó con la presencia de afiliados del organismo y de los presidentes de sus cinco delegaciones: Bacalar, Javier Rojo Gómez, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Tulum.
Durante el evento, se destacó la comunicación mantenida con la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunny Martínez Hernández, y los representantes de diversas dependencias federales, como parte de las acciones realizadas en el período anterior.
En la primera reunión del consejo, se ratificó a Amir Efrén Padilla Espadas como presidente, Suemy Gómez Sutherland como secretaria general, Jorge Gabriel Hadad Jiménez como primer vicepresidente, Adrienne Díaz Villanueva como tesorera, y Melida Oyuki Padrón Zapata como directora general para el período 2024.
Padilla destacó el apoyo recibido de la gobernadora Mara Lezama para el desarrollo del sur, resaltando inversiones en infraestructura urbana, la construcción del parque Quintana Roo, la modernización de la avenida De los Héroes y los avances en el Barrio Mágico.
Además, mencionó la importancia del parque industrial y la construcción del Tren Maya para estimular la economía regional, y exhortó a los presentes a aprovechar las nuevas oportunidades de negocios que surgirán.
Para el año en curso, se enfocarán en reforzar la afiliación, la vinculación con otros organismos empresariales, la reapertura de la delegación de Mahahual, agilizar el comercio interfronterizo con Belice y mejorar la regulación.
Finalmente, se anunció la oferta de más cursos de capacitación y la organización de eventos tradicionales como la Expo Regreso a Clases, el Programa de Vales Escolares, el Buen Fin y la ExpoPet.
En medio de una campaña política marcada por denuncias y tensiones mediáticas, el actor y empresario Roberto Palazuelos ha afirmado que no abandonará la contienda electoral y ha responsabilizado a Jorge Emilio González Martínez, conocido como "Niño Verde", de cualquier eventualidad que pudiera sufrir en Quintana Roo.
En una entrevista con Noticaribe, el candidato de Movimiento Ciudadano (MC) expresó su convicción de seguir adelante en la contienda electoral a pesar de las presuntas amenazas recibidas. Palazuelos criticó la estrategia de seguridad pública del Gobierno de México y rechazó la propuesta de reforma al Poder Judicial del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Según Palazuelos, los expedientes ventilados por la Fiscalía General del Estado (FGE) en los medios de comunicación forman parte de una estrategia urdida por Jorge Emilio González Martínez, líder moral del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Además, Palazuelos instó a la gobernadora, Mara Lezama, a mantener una relación de respeto y señaló que responsabiliza a "Niño Verde" de cualquier incidente en el estado.
El actor y empresario negó las acusaciones de allanamiento de morada y amenazas, argumentando que su presencia en un exclusivo residencial se debió a su posición como presidente de colonos, y afirmó que no acudió con personas armadas. Palazuelos también desestimó la denuncia por despojo de terreno en Tulum y criticó la actuación de la Fiscalía en comparación con la atención a los crímenes en la región.
En cuanto a sus contrincantes de Morena al Senado, Palazuelos aseguró no conocerlos y afirmó que su contienda es contra la marca del partido "guinda".
La campaña electoral en Quintana Roo continúa con tensiones y denuncias, mientras los candidatos buscan consolidar sus propuestas en medio de un escenario político complejo.