El incremento del consumo de langosta ha suscitado preocupaciones en el sector gastronómico de Quintana Roo. Cocineros por Quintana Roo, encabezado por Marcy Bezaleel Pacheco, está promoviendo activamente la pesca sustentable proveniente de granjas como una alternativa viable. Se advierte sobre la necesidad de moderar el consumo de langosta, ya que su demanda en aumento y la escasez de producción acuícola pueden llevar al agotamiento de esta especie.

En respuesta a esta inquietud, se están implementando proyectos de pesca sustentable, especialmente en Puerto Morelos, donde la presencia de granjas facilita la producción de especies como la tilapia roja y blanca, que mantienen precios estables al provenir de la acuicultura. Estas iniciativas también permiten la creación de platos exclusivos, como el pulpo maya, lo que contribuye a fortalecer la economía local.

El enfoque principal se centra en preservar especies amenazadas como la langosta y promover el consumo local para mantener costos accesibles. El sector gastronómico está estableciendo alianzas con comunidades que cuentan con granjas acuícolas, con el propósito de mejorar las prácticas de consumo y promover productos locales en todo el estado. Aunque en el norte del estado prevalece el consumo de productos importados, en el sur se prioriza lo local, lo que ayuda a mantener precios competitivos en los menús.

El sector está comprometido con el desarrollo de estrategias para preservar los ecosistemas y garantizar la sostenibilidad tanto de las especies marinas como de la economía regional. Además, se está explorando la identificación de granjas en Campeche como medida para evitar incrementos en los costos, y se busca intensificar estas iniciativas en toda la región, especialmente en el norte, donde el consumo de productos importados es más común.