Tras dos días y medio de bloqueos en obras del Tren Maya en Felipe Carrillo Puerto, ejidatarios de Chunyaxché y Anexos han levantado las barricadas luego de alcanzar acuerdos satisfactorios con autoridades federales.

El representante de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Adán Humberto Peña, jugó un papel crucial al atender las demandas de los manifestantes y negociar soluciones viables. Se acordó la cesión de 5,494 hectáreas de tierra colindantes con la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an.

Además, se programó una reunión para el próximo jueves con los integrantes de la asamblea ejidal para establecer un plazo concreto para el cumplimiento de los acuerdos, así como discutir el pago de una indemnización por las afectaciones al núcleo ejidal.

Aunque se ha logrado un avance significativo, los ejidatarios mantendrán el bloqueo en el banco de materiales que suministra las obras del Tren Maya hasta recibir una copia certificada de la regularización de la tierra y la completa satisfacción de los compromisos por parte del gobierno federal.

Adán Humberto Peña confirmó el arreglo con los manifestantes y aseguró que el proceso de trámite para la regularización de la tierra llevará al menos cuatro meses. Asimismo, prometió acompañamiento a los ejidatarios durante este proceso.

Se ha agendado una reunión para el próximo jueves con el titular de la Conanp para verificar los avances y cotejar los compromisos adquiridos. Los ejidatarios expresaron su confianza en el representante del gobierno federal para resolver el conflicto y esperan resultados concretos en el menor tiempo posible.