El Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) y la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales (AMCEE) presentaron la Red de Candidatas del estado, con el propósito de facilitar la comunicación entre las aspirantes durante el Proceso Electoral Local 2024. Además, se abordó el tema de la Violencia Política contra la Mujer en Razón de Género, con el fin de identificar sus manifestaciones, el marco legal y las vías para su sanción.
La Consejera Presidenta del IEQROO, Rubí Pacheco Pérez, destacó el compromiso del Instituto con la inclusión, resaltando que la participación de las precandidatas y mujeres quintanarroenses enriquece el panorama político y social del estado. Hasta la fecha, 164 precandidatas se han unido a la Red de Candidatas del Estado, reflejando un interés creciente por parte de las mujeres en la política local.
En el evento, se contó con la participación de panelistas destacadas, como Fryda Libertad Licano Ramírez, Consejera Electoral del Instituto Estatal Electoral del Estado de Chihuahua y Presidenta de la AMCEE, quien presentó la Red Nacional de Candidatas del Estado, y Aurora Teresa Hevia Rocha, quien abordó el tema de la Violencia Política contra las Mujeres en razón de Género.
Además, se firmó un compromiso con los medios de comunicación para promover la equidad en la cobertura noticiosa, utilizar un lenguaje inclusivo y contribuir a la prevención de la violencia política de género. El evento contó con la presencia de diversas autoridades electorales y representantes de los medios de comunicación, quienes respaldaron dicho compromiso.
En su intervención, Fryda Libertad Licano Ramírez destacó la importancia de aumentar la participación política de las mujeres, señalando que, aunque ha habido avances, aún persisten desafíos en cuanto a la representación paritaria en los cargos de elección.
En tanto, Aurora Teresa Hevia Rocha enfatizó que la violencia política de género busca limitar el ejercicio de los derechos políticos electorales de las mujeres, y enfatizó la importancia de denunciar y brindar apoyo a las víctimas.
El evento también reconoció la labor de las mujeres traductoras de lengua de señas mexicana y del traductor de lengua maya, destacando su contribución a la inclusión y accesibilidad en el ámbito electoral.
La noche de ayer en la comunidad de Pino Suárez, perteneciente a este municipio, una familia fue golpeada por la tragedia cuando un bebé de apenas seis meses de edad perdió la vida asfixiado tras ingerir una pequeña bolita de unicel.
Los desgarradores hechos tuvieron lugar alrededor de las 10 de la noche en el hogar de la familia, ubicado a 28 kilómetros de Felipe Carrillo Puerto. Según información preliminar, el pequeño se atragantó al introducir en su boca una diminuta esfera de unicel.
Al percatarse de la emergencia, los padres del bebé solicitaron ayuda al número de emergencia 911. Los paramédicos de la Cruz Roja acudieron de inmediato al lugar y brindaron los primeros auxilios al menor. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, el pequeño falleció antes de ser trasladado al Hospital General.
Las autoridades fueron alertadas por el personal del hospital, quienes informaron a la Fiscalía General del Estado sobre el trágico suceso. Posteriormente, agentes de la policía de investigación y peritos criminalistas se presentaron en la escena, así como efectivos de la policía municipal.
El cuerpo del bebé, que aún se encontraba en la ambulancia, fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde se realizarán los procedimientos correspondientes.
El Ayuntamiento de Solidaridad y la asociación civil Pro Salud Mental de la Riviera Maya han firmado un convenio que fortalecerá la inclusión laboral para personas con autismo en el municipio. Este acuerdo también incluirá la capacitación del gobierno municipal, el sector empresarial y las escuelas sobre el autismo para aumentar su visibilidad.
Durante el evento, se destacó que aproximadamente 50 mil personas en todo el estado de Quintana Roo tienen autismo, de las cuales 10 mil se encuentran en el municipio de Solidaridad. De este número, unas 5 mil personas están en edad laboral y demandan servicios de educación, salud y empleo, ya que su condición hace que sus necesidades sean específicas y su estilo de vida más costoso.
Se resaltó la importancia de ofrecer una mayor atención a estas personas, y se invitó a quienes lo necesiten a visitar la Secretaría de Justicia Social y Participación Ciudadana, en especial a la unidad de atención a personas con discapacidad, donde se les brindará la atención que requieran.
Con esta iniciativa, se busca promover la inclusión laboral y social de las personas con autismo en Solidaridad, contribuyendo así a una sociedad más inclusiva y consciente de la diversidad.
El Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) emitió un Acuerdo de Pleno en respuesta a la queja por Violencia Política contra la Mujer en Razón de Género (VPMRG) interpuesta por la diputada independiente Maritza Basurto Basurto contra el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano (MC), José Luis Pech Várguez, y el delegado nacional, Jacobo Cheja Alfaro.
En la sesión nocturna, los magistrados ordenaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) otorgar medidas de protección continua y permanente a la diputada mientras se resuelve el caso de fondo. Asimismo, exhortaron al Titular de la Dirección Jurídica del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) a actuar con mayor diligencia en casos relacionados con VPG, garantizando la protección de la integridad, libertad y vida de las personas que soliciten medidas de protección.
Roberto Palazuelos, candidato al Senado por Movimiento Ciudadano, ha manifestado un profundo afecto por Tulum, destacando su compromiso con el desarrollo sustentable y la protección del medio ambiente en la zona. Junto a su compañera de fórmula, Mayusa González, han recorrido el municipio, tocando los corazones de los habitantes locales.
La llegada de Palazuelos y González fue recibida con entusiasmo por cientos de tulumenses, quienes expresaron su apoyo y gratitud hacia los candidatos. Palazuelos, quien conoce de cerca la situación de la región, se comprometió a presentar propuestas en el Senado para instar a revisar los Programas de Desarrollo Urbano, proteger áreas naturales, y abordar el tema del agua como un asunto de seguridad nacional.
Durante su gira, Palazuelos y González también se reunieron con simpatizantes y militantes del partido naranja, recibiendo el respaldo de los emecistas. La seguridad del candidato está a cargo de elementos discretos de la Guardia Nacional, quienes velarán por su integridad durante la campaña.
Con estas acciones, Palazuelos y González buscan proteger a Tulum del ecocidio y promover un desarrollo sustentable en la región, demostrando su compromiso con el bienestar de la comunidad.