La alcaldesa de Solidaridad, Lili Campos Miranda, ha confirmado que el Ayuntamiento está evaluando impugnar el decreto de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que otorga a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) 200 metros cuadrados de la Playa 88 para la instalación de una línea de transmisión de energía eléctrica hacia Cozumel.

En su Informe Semanal, realizado en el nuevo Palacio Municipal, la alcaldesa subrayó que si bien el Ayuntamiento está de acuerdo con el proyecto, no acepta que se afecte el derecho de los ciudadanos al quitarles el acceso a esta playa.

Campos Miranda anunció que se comunicará con autoridades de la CFE en la entidad para conocer el lugar exacto donde se planea realizar la obra y buscar un posible acuerdo. Sin embargo, en caso de no llegar a un entendimiento, el Ayuntamiento optará por impugnar el decreto.

El proyecto presentado por la CFE en noviembre del 2022 y expresado en el decreto publicado la semana pasada en el Diario Oficial de la Federación consta de tres tramos: uno subterráneo de 4 kilómetros, uno submarino de 18.9 kilómetros y otro de 7.5 kilómetros, similar al primero.

La instalación se realizaría en la Playa 88, lo que podría implicar el cierre del balneario, posiblemente de manera definitiva.

La alcaldesa enfatizó la importancia del diálogo con la CFE y señaló que la playa ya está certificada y cuenta con instalaciones. Afirmó que es necesario determinar si la infraestructura existente será afectada y si, una vez concluidos los trabajos, se permitirá que la gente vuelva a acudir al lugar.

Campos Miranda expresó que, aunque antes la Playa 88 no era reconocida por los bañistas, en la actualidad es una de las favoritas de los solidarenses, por lo que debe ser protegida y preservada.

El resultado de la reunión que sostendrá con autoridades de la CFE se dará a conocer en el próximo Informe Semanal.

La Fiscalía General del Estado revela que el 60% de los delitos en Quintana Roo permanecen impunes, atribuyendo esta situación a la participación de cómplices. En respuesta, el Congreso local aprueba una reforma que busca atacar la asociación delictuosa.

La modificación al Código Penal, propuesta por el diputado Hugo Alday Nieto, endurece las penas con hasta cinco años de cárcel para quienes se unan a bandas delictivas. Alday Nieto destaca la necesidad de dotar al Estado de herramientas para combatir estas formas criminales.

La reforma contempla penas de hasta 10 años para aquellos que hayan sido servidores públicos o utilicen menores de edad en la comisión de delitos. Datos de transparencia revelan la alta implicación de organizaciones criminales en los delitos, pero la impunidad persiste debido a la complicidad entre los miembros y su estrategia para evitar el arresto.

El Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en sesión extraordinaria, aprobó por unanimidad el procedimiento de selección de aspirantes para ocupar cargos en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). La convocatoria ofrecerá 152 empleos, con plazas que incluyen supervisores, acopiadores, digitalizadores, capturistas y verificadores. El registro estará disponible en línea desde el 18 de marzo hasta el 12 de abril de 2024.

Por otro lado, se desechó el escrito de queja del expediente IEQROO/POS/048/2023 y otros acumulados, así como el expediente IEQROO/POS/022/2024, en cumplimiento de las sentencias de la Sala Regional correspondiente a la Tercera Circunscripción Electoral federal del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

En otra sesión extraordinaria, se aprobó por unanimidad el acuerdo sobre los diseños generales de la documentación electoral para la modalidad de Voto Anticipado (VA) en el Proceso Electoral Local 2024. La Dirección de Organización realizó la adecuación y personalización de los formatos únicos en coordinación con instancias pertinentes, garantizando el cumplimiento de aspectos legales, económicos, técnicos y funcionales establecidos en el Reglamento.

Los documentos electorales personalizados incluyen boletas, actas, sobres y otros formatos necesarios para el Voto Anticipado en las elecciones locales del presente año. 

El candidato a Senador por Movimiento Ciudadano, Roberto Palazuelos, ha destacado la necesidad de mejorar la situación de seguridad nacional en México, particularmente enfocándose en temas prioritarios como el agua y el medio ambiente. Palazuelos enfatizó la importancia de abordar el problema del agua y el medio ambiente como cuestiones de seguridad nacional, destacando la delicadeza del tema ambiental y la necesidad de respetar las leyes y evaluaciones ambientales en proyectos como el Tren Maya, donde ha habido violaciones repetidas a las regulaciones.

En ese sentido, Palazuelos expresó su intención de presentar una iniciativa para reformar la legislación sobre seguridad nacional, asegurando que no se puede permitir que esta figura se utilice para ignorar o menoscabar el cuidado del agua y la naturaleza. Criticó la ambigüedad con la que se ha tratado este asunto y afirmó la necesidad de una reforma para evitar abusos por parte de las autoridades.

Por otro lado, Palazuelos también señaló preocupaciones sobre la actual situación política en México, mencionando la intención de la cuarta transformación de obtener la mayoría calificada en los congresos y destacando temores sobre posibles cambios en la propiedad privada y la educación. Enfatizó la importancia de no votar por un partido específico, sino por una verdadera oposición en el país, advirtiendo sobre las posibles consecuencias de apoyar al partido de Morena en las próximas elecciones.

Esta mañana, en la colonia El Milagro, fue rescatada la mujer de origen colombiano que había sido secuestrada ayer mientras salía de un gimnasio en la Región 510 de esta ciudad.

El rescate se llevó a cabo al final de esta colonia irregular, a unos cinco kilómetros de la avenida José López Portillo, donde dos personas fueron detenidas, presuntamente implicadas en el secuestro y quienes habrían pedido un rescate a los familiares de la víctima.

Los detenidos fueron trasladados a la Fiscalía de Narcomenudeo y Secuestro en la avenida Diagonal Tulum, en la Supermanzana 89, bajo un fuerte dispositivo de seguridad por parte de la policía municipal y ministerial.

La mujer fue sorprendida por un grupo de delincuentes en el estacionamiento de un gimnasio, donde, tras romper el cristal de su vehículo, la obligaron a subir a otro automóvil.

Vía Noticaribe

Subcategorías