Un video aparentemente capturado por los perpetradores del mortal ataque contra una sala de conciertos en Moscú fue compartido en redes sociales asociadas al grupo yihadista Estado Islámico (EI), según informó el grupo SITE, especializado en investigación antiterrorista.
El video, con una duración de aproximadamente un minuto y medio, muestra a varias personas con los rostros borrosos y las voces distorsionadas, portando fusiles de asalto y cuchillos. Se les observa en la entrada del Crocus City Hall en Krasnogorsk, al noroeste de Moscú.
Las imágenes muestran a los atacantes disparando ráfagas de manera indiscriminada, numerosos cuerpos tendidos en el suelo y el inicio de un incendio en el fondo de la escena. El video fue compartido en una cuenta de Telegram que, según SITE, pertenece a Amaq, el brazo noticioso de EI.
El ataque, que ha sido atribuido al Estado Islámico, resultó en al menos 133 muertes la noche del viernes, convirtiéndose en el ataque más letal del grupo yihadista en suelo europeo. El Kremlin informó que 11 personas fueron detenidas, incluidos los cuatro presuntos autores del ataque. Moscú afirma que estos individuos se dirigían a Ucrania, aunque Kiev ha negado cualquier implicación en los hechos.
Vía Excélsior
Un grupo de hombres armados abre fuego en un concierto en la sala Crocus City Hall, cerca de Moscú, seguido por un incendio devastador que ha dejado al menos 40 muertos y más de un centenar de heridos, según confirmaciones del FSB. El ataque, descrito como "terrorista sangriento" por el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, ha conmocionado al país. Se teme que la cifra de víctimas aumente, mientras se busca a los autores del ataque. Las embajadas de EE.UU. y Reino Unido previamente habían advertido sobre posibles ataques en Moscú, desatando tensiones.
La refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Deer Park, Texas, fue responsable de un derrame de petróleo en el canal de navegación de Houston este jueves. La Guardia Costera de Estados Unidos informó que el petróleo se desbordó de un sumidero en la refinería de Pemex, pero aseguró que la limpieza se ha completado y se han desplegado barreras para contener la fuga.
Pemex opera una refinería de petróleo con una capacidad de 312 mil 500 barriles diarios en Deer Park. Esta no es la primera vez que la refinería enfrenta problemas ambientales. En octubre del año pasado, tuvo que cerrar una unidad de destilación de crudo debido a una ruptura en una tubería de reflujo de butano, y en marzo del mismo año, se registró un incendio en una de las unidades operativas.
La compañía aseguró que el incidente estuvo bajo control en 20 minutos y que están evaluando los daños en las instalaciones y la causa del incendio.
La princesa de Gales, Kate Middleton, ha dado a conocer en primera persona la razón detrás de su ausencia durante más de dos meses. En un emotivo video difundido por el Palacio de Kensington, Middleton revela que, durante una operación de cirugía abdominal a la que fue sometida en enero, los médicos detectaron un cáncer del que ahora está recibiendo tratamiento con quimioterapia.
En el video, Middleton explica que aunque en un principio se creyó que su condición no era cancerosa, pruebas posteriores revelaron la presencia de la enfermedad. Por recomendación de su equipo médico, la princesa está ahora en las primeras etapas del tratamiento con quimioterapia preventiva.
La noticia ha conmovido a muchos seguidores de la familia real británica, quienes han expresado su apoyo y deseos de pronta recuperación para Middleton.
En un hito médico sin precedentes, un hombre de 62 años ha recibido un trasplante de riñón de un cerdo modificado genéticamente, marcando un avance significativo en el campo de los xenotrasplantes. La cirugía, llevada a cabo por especialistas del Hospital General de Massachusetts en Boston, ha sido aclamada como un éxito, con el riñón del cerdo comenzando a funcionar adecuadamente poco después del procedimiento.
El paciente, identificado como Richard “Rick” Slayman, había experimentado una insuficiencia renal después de un trasplante anterior de riñón. Gracias a la tecnología CRISPR-Cas9, el riñón porcino fue modificado con 69 ediciones genómicas para eliminar genes nocivos y mejorar la compatibilidad con el sistema humano. Además, se tomaron medidas para eliminar riesgos de infección.
Slayman se está recuperando favorablemente y se espera que sea dado de alta pronto. Según el comunicado del hospital, el paciente ve esta operación no solo como una oportunidad para su propia recuperación, sino también como un rayo de esperanza para aquellos que esperan un trasplante para sobrevivir.
Este no es el primer xenotrasplante exitoso; previamente, en 2021, se realizó con éxito otro trasplante de riñón de cerdo genéticamente modificado en Nueva York, y en 2022, en Maryland, se realizó un xenotrasplante de corazón de cerdo, aunque el receptor falleció dos meses después.