El lunes, los gobiernos federal y estatal ajustaron la cifra de muertos por el paso del huracán "Otis" en Guerrero a 45, mientras que el número de personas no localizadas se elevó a 47. Esto marca un ajuste respecto al comunicado anterior de dependencias federales que informaba de 48 víctimas mortales.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, confirmó que la fiscalía del estado ha corroborado la cifra de 45 fallecidos, de los cuales 16 cuerpos han sido entregados a sus familiares. En una conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, se reveló que tres extranjeros perdieron la vida durante el paso del huracán, incluyendo a un estadounidense, un canadiense y un británico.

Sandra Luz Valdovinos, fiscal de Guerrero, explicó que todas las zonas en las que se reportaron posibles decesos están siendo verificadas por binomios caninos, con el fin de localizar cuerpos que pudieran estar enterrados o entre los escombros. En algunos puntos, aún no se han localizado cadáveres.

El ciclón "Otis" pasó de tormenta tropical a huracán categoría 5 en menos de 12 horas, convirtiéndose en uno de los fenómenos más potentes en la historia del océano Pacífico. Su impacto en Acapulco dejó múltiples daños, inundaciones y afectaciones en carreteras y caminos. La tragedia continúa afectando a la región, y los esfuerzos de búsqueda y rescate siguen en marcha.

En una competencia envuelta en una insólita controversia por su trazado, la atleta peruana Kimberly García conquistó la prueba de marcha en los Juegos Panamericanos. García completó el circuito cerrado de 20 kilómetros en el Parque O'Higgins de Santiago con un tiempo de 1 hora, 12 minutos y 26 segundos, bajo una intensa lluvia y en una mañana fría.

Sin embargo, surgió una polémica ya que se compitió en un trazado menor al reglamentario, aproximadamente 17 kilómetros. Como resultado, el tiempo de Kimberly García no se reconoció como un nuevo récord mundial, el cual está en manos de la china Jiayu Yang desde 2021.

Además de García, otras 11 marchistas también mejoraron sus tiempos en esta competencia. La mexicana Alejandra Ortega, que terminó quinta, expresó su descontento debido a que el error en el trazado le impidió lograr la marca olímpica para París 2024.

La Coordinación Nacional de Protección Civil confirmó el despliegue de unidades médicas móviles para brindar servicios médicos y medicamentos gratuitos a los participantes.

La organización de los Panamericanos se deslindó de la responsabilidad y señaló que el problema de medición fue responsabilidad exclusiva de la Asociación Panamericana de Atletismo (APA). Esto llevó a un retraso en la competencia de marcha masculina para corregir el recorrido.

A pesar de la controversia, Kimberly García celebró su medalla de oro y señaló que el clima adverso no fue un obstáculo para ella, ya que está acostumbrada a marchar bajo la lluvia y el frío. La ecuatoriana Glenda Morejón llegó en segundo lugar y la peruana Evelyn Inga se llevó la medalla de bronce.

García, de 30 años, llegó como favorita después de sus logros en el mundial de atletismo y una medalla de plata en los Juegos Panamericanos de 2019 en su país natal. Su triunfo en estos Juegos Panamericanos es un hito en su carrera deportiva.

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que la cifra de muertos a causa del paso del huracán 'Otis' en Guerrero ha aumentado a 39. En una conversación telefónica con Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, se informó que entre las víctimas hay 10 hombres y 9 mujeres, quienes fallecieron por asfixia por sumersión. Sin embargo, aún se continúan las investigaciones.

"Las personas que están desaparecidas son 10 reportes, pero continúan las investigaciones para dar con su paradero. Debo informarle que, de las 39 víctimas, aún no tienen sus nombres, no han sido identificadas", explicó la funcionaria.

En el terreno, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, junto con mil integrantes, están visitando las casas y realizando un censo de los daños. Además, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, indicó que la distribución de despensas y agua ya ha comenzado, con 8,170 despensas y 16,080 litros de agua entregados hasta la fecha. Se espera la llegada de 20,000 despensas adicionales para su distribución.

Los puentes aéreos se han activado, con ocho operaciones realizadas ayer para traer suministros. El presidente López Obrador desmintió los rumores de que no se esté permitiendo la ayuda y subrayó que se trabaja con orden, solicitando al titular de la Sedena que permita el paso de todo lo que llegue.

Se han establecido cocinas en varios puntos, a cargo de la Secretaría de Marina (Semar), para proporcionar alimentos calientes a las personas afectadas. En cuanto a la seguridad, se están reforzando las medidas para prevenir robos.

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, informó que hasta el momento se han evacuado 387 turistas mediante el puente aéreo establecido por el Gobierno de México. Agradeció a las aerolíneas Viva Aerobús, Aeroméxico y Volaris por su colaboración en esta tarea de solidaridad con el estado de Guerrero. Las labores de rescate y ayuda continúan en Acapulco.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha desplegado esfuerzos para brindar asistencia en Guerrero tras el paso devastador del huracán 'Otis'. El director general del IMSS, Zoé Robledo, anunció que se ha instalado un hospital móvil con 80 camas y que se están operando 26 unidades médicas en distintos puntos del estado para atender a los afectados por la emergencia.

El IMSS ha sumado a 827 profesionales de la salud, incluyendo personal médico de diferentes estados, para atender a las víctimas de la tragedia. Además, se han realizado 29 traslados aéreos de pacientes en estado crítico, con el apoyo de la Sedena, Semar, ERUM y los gobiernos de Michoacán, Estado y Ciudad de México.

El director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó el apoyo constante que el Instituto está brindando a los hospitales de Guerrero para hacer frente a la situación.

La Coordinación Nacional de Protección Civil también ha confirmado el despliegue de unidades médicas móviles para ofrecer servicios médicos y medicamentos de manera gratuita a la población afectada.

Cabe recordar que la semana pasada se confirmaron afectaciones en el hospital Vicente Guerrero de Acapulco tras el paso del huracán 'Otis'. La cifra de muertes por este fenómeno en Guerrero ha aumentado a 39, y se reportan 10 personas desaparecidas. Las labores de rescate y asistencia continúan en la región, y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sigue de cerca los avances a través de su gabinete. Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que se siguen investigando las identidades de las víctimas y las personas desaparecidas. 

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, reafirmó su compromiso con el estado durante su segundo informe de gobierno, celebrado este sábado. Durante su discurso, expresó su determinación de no renunciar a Nuevo León desde cualquier posición que ocupe, ya sea a nivel local o federal.

García destacó la labor de su gabinete en la creación del "Nuevo Nuevo León" y subrayó su compromiso de no permitir que el gobierno del estado caiga en manos de corruptos o individuos con prácticas cuestionables. Hizo hincapié en la importancia de proteger los logros que se han alcanzado y de mantener el rumbo.

El gobernador también reiteró su rechazo a la alternancia del poder en Nuevo León por parte del PRIAN, afirmando que tuvieron oportunidades previas que no supieron aprovechar y acusándolos de prácticas corruptas.

En referencia a la reciente designación de José Arturo Salinas Garza como gobernador interino por el Congreso local, luego de que García solicitara licencia para buscar la candidatura presidencial de MC, el mandatario estatal aseguró que no entregará su gobierno ni permitirá que regrese la corrupción y mediocridad de la vieja política. Calificó la designación como "ilegal" y reiteró su compromiso de no entregar el gobierno al PRIAN.

Samuel García ha dejado claro su interés en contender por la candidatura presidencial y su determinación de mantener un fuerte liderazgo en el estado de Nuevo León.