La mañana de este viernes 27 de octubre inició el puente aéreo entre Acapulco y la Ciudad de México para evacuar a turistas varados tras el paso del huracán Otis.
Un avión de Aeroméxico fue el primero en ser abordado; en total habrá tres vuelos los que iniciarán el puente este viernes.
También participarán las aerolíneas Volaris y Viva Aerobús, según informó el secretario de Marina, Rafael Ojeda, durante la conferencia matutina.
El fin de semana se prevé la llegada de más vuelos para sacar tanto a turistas como a todos quienes quieran salir del puerto con destino a la CDMX.
El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, anunció que también llegarán a Acapulco médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para brindar atención médica a quien lo necesite.
También arribaron a la CDMX los primeros autobuses con turistas, provenientes del puerto de Acapulco.
Debido al daño en las carreteras, su trayecto desde el puerto hacia la capital del país, duró alrededor de 13 horas, según información de Foro TV.
Los autobuses llegaron a la terminal de autobuses del sur como un primer punto para establecer contacto con sus familiares. Esto debido a que hay turistas de distintos estados del país.
Según Foro TV, la terminal de autobuses de Punta Diamante en Acapulco también está cerrada, por lo que quienes quieran abordar un vehículo deberán ir a la terminal del Farallón, saliendo del Maxitunel en la entrada del hotel Mayan Palace.
La Sedena detalló que la carretera federal libre ya realiza tránsito con vehículos ligeros, no se permite el paso a vehículos pesados como tráileres porque se está rehabilitando la vía.
Sin embargo, hizo un llamado a la población para no ir a Acapulco como una forma de evitar la saturación de las vías que apenas están reabriendo.
Información de El Financiero
Ivanka Trump, la hija mayor del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, está programada para testificar en el juicio por fraude empresarial en la Organización Trump, donde su padre y dos de sus hermanos enfrentan cargos. Esta decisión fue dictada por el juez a cargo del caso.
Ivanka, quien trabajó en la empresa de los Trump hasta enero de 2017, inicialmente estuvo acusada en el caso, pero luego fue eximida por una corte de apelaciones. Sin embargo, al inicio del juicio, fue incluida en la lista de potenciales testigos de la fiscalía de Nueva York.
Los abogados de Ivanka habían intentado evitar su testimonio argumentando que los fiscales estatales no tenían jurisdicción sobre ella, además de que ya no reside en Nueva York. No obstante, el juez Arthur Engoron rechazó esta solicitud, citando que Ivanka aún tiene vínculos empresariales y propiedades en Nueva York.
Los fiscales argumentan que la hija de Trump tiene un "conocimiento personal indiscutible de hechos relevantes para las alegaciones" contra los acusados en el caso, ya que sigue vinculada personal y profesionalmente con la Organización Trump. Esta decisión del juez implica que Ivanka no será llamada como testigo antes del próximo miércoles, dándole tiempo para apelar la decisión si lo desea.
El juicio, que se espera que dure hasta finales de diciembre, aborda cargos de ilegalidades en empresas relacionadas con la presunta manipulación de cifras de activos para obtener ventajas con aseguradoras y bancos. Tanto Donald Trump como sus hijos son testigos clave en este caso, y su testimonio será fundamental en el proceso. El juicio ha atraído una gran atención y se centra en acusaciones de fraude empresarial que se remontan a varios años.
El Papa Francisco ha sorprendido al mundo con un gesto de apoyo a la inclusión y al trabajo artesanal mexicano al presumir dos peluches del Doctor Simi, un icónico personaje de la cadena de farmacias mexicanas Farmacias Similares. Estos entrañables muñecos fueron fabricados por la empresa poblana CINIA, que se destaca por su labor en la inclusión de personas con discapacidad.
Las imágenes del Sumo Pontífice sosteniendo estos peluches fueron compartidas en la cuenta de Instagram de Rome Reports. Uno de los peluches estaba personalizado a semejanza del Papa Francisco, vistiendo su atuendo blanco característico y sosteniendo un rosario y una pequeña bandera de México. El otro ejemplar representaba al Doctor Simi vestido como mariachi.
Este gesto inesperado no solo emocionó a Farmacias Similares, sino que también resaltó la labor de inclusión y el talento artesanal de personas con discapacidad en Puebla, México.
CINIA, con sede en Puebla, ha sido la encargada de fabricar y distribuir estos peluches durante más de una década. Los muñecos, elaborados a mano, se han vuelto extremadamente populares en México y se han difundido internacionalmente, en parte debido a la costumbre de arrojarlos a artistas durante conciertos y eventos masivos.
Estos adorables peluches del Doctor Simi se distribuyen en más de 4,000 sucursales en todo México y se han convertido en una figura icónica y querida en el país. Además, han servido como un símbolo de apoyo a las personas con discapacidad, ya que cada producto lleva la etiqueta "Hechos con Amor" y "Elaborados con Amor", promoviendo el respaldo a esta comunidad.
Los precios accesibles de estos peluches, que oscilan entre 120 y 150 pesos mexicanos, los hacen asequibles para un amplio público. Además, su versatilidad y personalización los han convertido en una parte fundamental de la cultura popular y de las tendencias actuales en México.
El Doctor Simi, no solo una figura en el ámbito de la medicina y la farmacia, sino también un símbolo de inclusión y apoyo a personas con discapacidad, ha logrado una notoriedad significativa y un lugar especial en el corazón de la sociedad mexicana.
El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, informó este viernes sobre el impacto del huracán Otis en Acapulco, Guerrero. Según Sandoval, la cifra de muertos y desaparecidos se mantiene en 27 fallecimientos y cuatro personas desaparecidas, tres de ellas pertenecientes a la Secretaría de la Marina (Semar).
Durante la conferencia de prensa matutina, Sandoval destacó que las autoridades de los tres niveles de gobierno continúan trabajando en la búsqueda de los desaparecidos y brindando asistencia a la población afectada. La Fiscalía General del Estado (FGE) se ha centrado en la búsqueda de los desaparecidos desde el 26 de octubre.
El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que las pérdidas humanas se debieron a los efectos del huracán. Estos datos se dieron a conocer más de 24 horas después de que Otis tocara tierra en Acapulco. La coordinación entre las autoridades estatales y municipales ha sido fundamental para abordar esta emergencia y avanzar en la atención a los afectados.
El Gobierno de México ha confirmado un saldo devastador a raíz del paso del huracán Otis por el estado de Guerrero. Según el reporte oficial, 27 personas han perdido la vida, y otras 4 permanecen desaparecidas en esta tragedia meteorológica.
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, anunció esta lamentable noticia durante la conferencia matutina en Palacio Nacional. Rodríguez destacó el compromiso del Gobierno federal para brindar ayuda a los afectados por este fenómeno natural.
El presidente Andrés Manuel López Obrador también se pronunció sobre la situación y afirmó que se está implementando un plan de acción para asistir a la población afectada, principalmente en la ciudad de Acapulco, donde se registraron los daños más graves.
AMLO expresó su pesar por la pérdida de vidas humanas y enfatizó que lo material se puede reponer, pero la pérdida de vidas es irreparable. Además, informó que entre los fallecidos se encuentran principalmente habitantes de Acapulco y que tres elementos de la Secretaría de Marina están entre los desaparecidos.
El comportamiento atípico de Otis ha sorprendido a los expertos, ya que en tan solo 12 horas pasó de ser una tormenta tropical a alcanzar la categoría cinco en la escala Saffir-Simpson, con vientos de hasta 270 kilómetros por hora. Este cambio inusual en su intensidad y la afectación al puerto de Acapulco fueron hechos poco predecibles que rompieron récords históricos.
Rosa Icela Rodríguez informó que las principales afectaciones se centraron en las vías de comunicación del estado, con cierres de carreteras debido a la caída de árboles, deslaves y desbordamientos de cuerpos de agua. La autopista México-Acapulco se vio afectada por el desbordamiento del Río Papagayo en la carretera Chilpancingo-Acapulco.
El Gobierno de México se encuentra movilizando recursos y esfuerzos para hacer frente a esta emergencia y brindar apoyo a la población afectada por el huracán Otis.