Este miércoles, la candidata de la alianza Fuerza y Corazón por Quintana Roo para la presidencia municipal de Solidaridad, Lili Campos, dio a conocer sus propuestas en materia de seguridad, en respuesta a una de las mayores demandas recibidas durante sus recorridos por la ciudad.
Campos destacó la estabilización y control de delitos en los últimos años y prometió redoblar el sistema de videovigilancia, alcanzando mil cámaras en caso de ser elegida. Además, propuso transformar el equipo de C2 actualmente en funcionamiento en un C4 para el control de cámaras en toda la ciudad y zona turística.
Entre sus iniciativas, anunció la creación de un grupo especializado antiextorsión, conformado por elementos especializados para combatir este delito. También se implementará el programa "comercio seguro", que incluirá botones de pánico en negocios para actuar de manera inmediata en caso de emergencia.
La candidata se comprometió a ampliar la red de luminarias, mejorar la capacitación de los elementos policiacos y garantizar que todos cumplan con exámenes de control y confianza. Además, propuso la creación de una policía de proximidad para brindar confianza a la ciudadanía y visitantes en la consulta o denuncia de cualquier situación ante las autoridades policiales.
Durante una caminata por la colonia Nueva Creación, Lili Campos, candidata a la presidencia municipal de Solidaridad por la alianza "Fuerza y Corazón por Quintana Roo", anunció su compromiso de fortalecer los programas sociales y económicos en el municipio.
Campos destacó la importancia de los programas sociales municipales y federales, asegurando que seguirá trabajando en ellos de la mano con los gobiernos federal y estatal. Además, se comprometió a continuar fomentando la inversión para beneficiar la economía local, así como a impulsar a los artesanos y emprendedores a través de un programa de apoyo.
Entre las propuestas de su campaña, Campos mencionó la implementación de un programa de inclusión para personas con discapacidad y la ampliación del programa "Manos a la Obra", con el objetivo de generar más beneficios, como empleo temporal para la ciudadanía.
Con estas acciones, Campos busca dar continuidad a la renovación en Solidaridad y seguir trabajando por el bienestar y desarrollo del municipio.
En una emotiva Sesión Solemne, se llevó a cabo el "Cabildo Infantil por un Día Edición 2024" en el municipio de Othón P. Blanco, donde Analiz Agundis Gamboa fue investida como presidenta municipal infantil, acompañada por Miranda Isabel Tuz Celestino como síndica infantil y José Martínez Beytia López como secretario general infantil.
En este evento, también prestaron juramento los 15 regidores que integran el Cabildo Infantil, quienes representan una voz activa y comprometida con el bienestar de la comunidad infantil en el municipio.
La presidenta infantil, Analiz Agundis Gamboa, presentó una destacada propuesta durante su intervención. Bajo el programa "Adopta Tu Cancha", propone que los clubes y equipos deportivos se hagan responsables del mantenimiento de las canchas y espacios deportivos públicos en colaboración con el gobierno municipal. Esta iniciativa busca promover el cuidado y uso responsable de los espacios deportivos, fomentando la participación activa de la comunidad en su conservación y mejora.
El compromiso de los niños y niñas que integran este Cabildo Infantil es evidente, demostrando su interés por contribuir al desarrollo y bienestar de su municipio. Con propuestas innovadoras y una visión de futuro, están marcando el camino para una participación ciudadana desde temprana edad y un mayor cuidado del entorno comunitario.
El Cabildo Infantil por un Día representa una oportunidad única para que los niños y niñas se involucren en la vida pública y aprendan el valor de la participación ciudadana desde una edad temprana. Su compromiso y entusiasmo son un ejemplo para toda la comunidad.
Las autoridades de Quintana Roo han respondido ante la reciente ola de violencia en Chetumal, asegurando que estos hechos delictivos son producto de la pugna territorial entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Caborca. El secretario de Seguridad, Julio César Gómez Torres, destacó que esta situación no involucra a la población en general, sino que es una disputa entre grupos delictivos organizados.
Durante una conferencia de prensa, se detalló que esta pugna tiene como objetivo controlar diversas actividades ilícitas en la zona sur, como el trasiego de drogas, el tráfico de personas y de mercancías ilícitas. Se enfatizó en que los incidentes recientes en Chetumal no están dirigidos hacia la población en general, por lo que no hay razón para el pánico o la alarma.
El secretario Gómez Torres hizo un llamado a la calma y a la colaboración con las autoridades, instando a la población a mantenerse informada a través de fuentes confiables y a reportar cualquier actividad sospechosa. Se resaltó la importancia de trabajar en conjunto para mantener la paz y la tranquilidad en la comunidad.
Además, se desmintió un video que circuló en redes sociales, el cual mostraba a un supuesto grupo armado llegando a la isla de Cozumel para "limpiar la plaza". Se afirmó que esto no sucedió en ese municipio y que el video fue difundido con la intención de causar pánico entre la población, siendo completamente falso.
La XVII Legislatura del Estado de Quintana Roo ha aprobado una serie de reformas que impactarán diversos aspectos de la vida en la entidad. Estas modificaciones abarcan áreas clave como adopciones, obras públicas, educación y servicios inmobiliarios.
En cuanto a la Ley de Educación del Estado, se han aprobado reformas que permitirán a la Secretaría de Educación coordinar cursos de prevención de accidentes y primeros auxilios para el personal docente, fortaleciendo así la seguridad en las instituciones educativas.
Otro aspecto importante es la reforma a la Ley de Adopción, que busca eliminar cualquier disposición que permita a una persona mayor contraer matrimonio o concubinato con una menor de edad, promoviendo así la protección de los derechos de los menores.
Además, se ha expedido una nueva Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios del Estado, con el objetivo de regular y garantizar las operaciones inmobiliarias, brindando seguridad jurídica a las inversiones y al patrimonio de los ciudadanos.
Por último, se ha realizado una actualización en la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados, ajustándola a los requisitos mínimos establecidos en la misma ley, lo que contribuirá a una mayor eficiencia en la ejecución de proyectos de infraestructura.
Estas reformas representan un paso significativo en la búsqueda de un Quintana Roo más seguro, justo y próspero para todos sus habitantes.