Durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador expuso la guerra sucia plagada de falsedades, infamias y ataques perpetrados por los verdes disfrazados de Morena, denunció Lili Campos, candidata a la presidencia municipal de Solidaridad por la alianza "Fuerza y Corazón por Quintana Roo", en una rueda de prensa.

Campos destacó que estos actos constituyen un grave delito electoral, al utilizar recursos públicos para interferir en la campaña. "No lo digo yo, lo dice el presidente", afirmó contundentemente.

Ante la ausencia de propuestas y con el legado de la peor administración de Solidaridad encabezada por Laura Beristain, Campos señaló que los adversarios, cercanos a Estefanía Mercado, optan por la guerra sucia como estrategia. "La mentira y el engaño son su modus operandi", enfatizó, respaldada por el respaldo del mandatario.

Una madre de familia denunció ante las autoridades del Colegio de Bachilleres 2 en Chetumal, Quintana Roo, que su hija y otras estudiantes fueron víctimas de la difusión de fotografías explícitas o íntimas, alteradas con inteligencia artificial (IA). El presunto responsable, identificado como H.E.Y.G, habría modificado las imágenes de las estudiantes y las distribuyó en un grupo de Telegram para el consumo de terceros. A pesar de la denuncia, las autoridades del plantel no tomaron medidas para proteger a las mujeres afectadas, según Leslie Montalvo, madre de una de las víctimas.

El caso ha generado preocupación entre la comunidad educativa, especialmente por el riesgo que representa para la seguridad y la dignidad de las afectadas. La activista Ariadne Song del Colectivo Femenil Xtabay de Quintana Roo señaló que se trata de un caso de violencia digital que, al involucrar a menores de edad, podría configurarse como prostitución infantil. Song enfatizó la necesidad de una respuesta contundente por parte de las autoridades para combatir este tipo de delitos y proteger a las víctimas.

Ante la gravedad de los hechos, la Fiscalía General del Estado ha iniciado una investigación a través de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Cometidos por Adolescentes por presunta pornogr@f¡@ infantil. Además del estudiante implicado, las autoridades también investigarán al personal docente para determinar posibles responsabilidades. 

Eduardo "G", conductor del taxi 220 de la empresa AirPort, fue arrestado por la Guardia Nacional tras ser denunciado por realizar un cobro desproporcionado a un turista en el Aeropuerto Internacional de Cancún. El incidente tuvo lugar cuando el taxista llevó al viajero de la terminal 3 a la 4 y le cobró mil dólares, equivalente a unos 17 mil pesos mexicanos.

La detención ocurrió cerca de las 11 de la noche de este lunes, cuando los agentes localizaron al taxista continuando su servicio en el aeropuerto. El individuo, de unos 30 años, fue trasladado a la Fiscalía General del Estado bajo cargos de extorsión contra una persona extranjera.

La denuncia, inicialmente compartida en redes sociales por un turista canadiense, llevó a las autoridades a iniciar una investigación de oficio. Un juez de control determinará próximamente la situación jurídica del detenido. Este caso resalta la importancia de denunciar abusos y extorsiones para garantizar la seguridad y transparencia en el servicio turístico.

Seis personas vinculadas al proyecto del Tren Maya fueron retenidas durante cuatro horas en un local de Chetumal por obreros que exigían el pago de cuatro quincenas atrasadas. Los hechos ocurrieron en un establecimiento en la avenida Insurgentes, donde se entrega el salario de trabajadores del Tramo 7 del proyecto ferroviario.

Un grupo de 40 obreros encerró a los encargados de pagarles después de que les informaron que no tenían los fondos para cubrir sus sueldos, atribuyendo la responsabilidad a la Secretaría de la Defensa Nacional por retrasos en la transferencia de fondos.

La llegada de elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana no calmó los ánimos, ya que los obreros se negaron a liberar a los retenidos hasta que se les pagara la totalidad de sus salarios pendientes, algunos de hasta 80 mil pesos.

Después de dos horas de negociación, se llegó a un acuerdo para que al menos el 50% del dinero les fuera entregado esta semana, y el resto a principios de mayo.

Aunque inicialmente se pensó que los retenidos eran funcionarios del Tren Maya, se aclaró que eran empleados de una empresa privada contratada por la Secretaría de la Defensa Nacional.

Este incidente recuerda otro sucedido en noviembre pasado, cuando empleados bloquearon las obras del Tren en el tramo Chetumal-Escárcega por atrasos salariales. En ese caso, se descubrió que el representante de los obreros huyó con casi 4 millones de pesos, y el caso sigue bajo investigación. 

Siete niñas y 11 niños se encuentran entre los finalistas del "Cabildo Infantil por un Día 2024", quienes competirán mañana miércoles 24 de abril por los cargos de la presidencia municipal infantil, la sindicatura municipal infantil y la secretaría infantil general.

Las niñas, provenientes de diversas escuelas de Chetumal y comunidades cercanas, incluyen a Sofía Reyna Cruz Paredes, Kenery Angelin Montero Pech, Rocío Andrea Zamudio Bautista, Sophia Josselyn Rivero Castillo, Analiz Agundis Gamboa, Blanca Victoria Trejo Gutiérrez y Leyla Sala Rosales.

Los niños, representantes de distintas instituciones educativas locales, son Carlos Antonio Duran Escobar, José Martín Beytia López, Liam Heriberto Álvarez Cervantes, Maximiliano Solís Ak, Josmar Edén Pérez Mendoza, Erick Michael Ruiz Olivier, Johan Jardines Salazar, Joan Jared Martínez Mukul, Gerardo Castillejos García, Eduardo Ovando Aguirre y Sebastián Martínez González.

La final se llevará a cabo en el teatro al aire libre del Jardín Zoológico "Payo Obispo" de Chetumal, a partir de las 9:00 de la mañana, y será supervisada por el Consejo de adjudicación, encabezado por la regidora Cindy Livier Yah May.

Subcategorías