A pesar de los esfuerzos por mantenerlo limpio, la Laguna Nichupté, especialmente en el área cercana al Malecón Tajamar, sigue siendo víctima de la contaminación debido a la basura que la gente arroja y que la corriente arrastra hasta la orilla, convirtiéndola en un foco de infección, sobre todo para la fauna marina.

En recientes visitas al área, corredores y paseantes lamentaron las condiciones en las que se encuentra el lugar, señalando la falta de cultura ambiental entre la población como una de las principales causas del problema. Aunque reconocen la ausencia de contenedores de basura, insisten en que la responsabilidad recae tanto en la ciudadanía como en las autoridades.

Marisela del Río y Janice Delgadillo expresaron su preocupación por la falta de respeto hacia la naturaleza, destacando la necesidad de preservar todas las áreas naturales y parques. La presencia de basura, incluyendo cajas de cerveza tiradas, es evidencia de esta falta de conciencia ambiental.

El biólogo José Manuel González señaló la gravedad del problema y sugirió la colocación de carteles para generar conciencia en la población, así como la aplicación de sanciones a quienes contaminen el área. También sugirió documentar y exhibir a los obreros responsables de la contaminación, enviándolos a cursos de educación ambiental.

Los visitantes enfatizaron la necesidad de concientizar a la población y exigieron que el gobierno implemente medidas más estrictas, como multas para quienes arrojen basura. La falta de contenedores de basura en el malecón fue mencionada como un factor que contribuye al problema.