Chetumal, Quintana Roo – La Comisión Nacional Forestal (Conafor) ha declarado a Quintana Roo como un ecosistema sensible debido al aumento de incendios forestales, especialmente en las zonas centro y norte del estado. Así lo informó Omar Echazarreta Magaña, encargado de enlace de Protección Civil de Othón P. Blanco con la Conafor.
Echazarreta Magaña señaló que el 90% de los siniestros registrados en la entidad se deben a antiguas prácticas de quema para invadir terrenos, con hasta 20 casos registrados, incluyendo conatos y otros incidentes. Otras prácticas que contribuyen a los incendios incluyen la preparación de terrenos para cultivos mediante el ancestral sistema de tumba, roza y quema. En estos casos, las llamas suelen salirse de control, resultando en incendios forestales.
Basándose en estudios realizados por la Conafor, la Secretaría de Marina y la Coordinación de Protección Civil estatal, se constató que entre 8 y 9 de cada 10 incendios son provocados por actividades humanas. En muchas partes del estado, prácticas furtivas como la cacería y el acampar siguen siendo comunes. Las investigaciones han revelado que en múltiples ocasiones, los puntos de origen del fuego eran fogatas mal apagadas.
Hasta la madrugada del martes, se registraron 15 incendios forestales activos en Quintana Roo, con 13 de ellos concentrados en los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Tulum y Benito Juárez. La proliferación de incendios no solo aumenta la sensación térmica en la región, sino que también sobrecarga a los combatientes, quienes se ven obligados a moverse de un incendio a otro sin descanso adecuado.
La situación resalta la necesidad urgente de medidas preventivas y educativas para reducir las prácticas peligrosas que conducen a estos siniestros, así como de recursos adicionales para manejar la carga creciente de incendios forestales en el estado.
Cancún, Quintana Roo – La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ha cancelado de forma definitiva el proyecto Península Cancún, planeado por la empresa Hazama Corporation en Pok Ta Pok, en la Zona Hotelera de Cancún. Esta decisión ha sido celebrada por los hoteleros locales, quienes han expresado preocupación por la saturación de servicios públicos, vías y estacionamientos.
“No hay nada personal, simplemente estamos insistiendo en que prevalezca la razón y que se resguarde y salvaguarde el sitio turístico más importante de América Latina, el patrimonio turístico del país y su centro económico y de imagen del Estado y del Caribe Mexicano”, señaló Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, en declaraciones recogidas por La Verdad Noticias.
El proyecto Península Cancún buscaba renovar Pok Ta Pok, utilizando el campo de golf que actualmente está en desuso para construir viviendas residenciales de lujo, un hotel y zonas comerciales, según se presentó en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) ante la Semarnat. No obstante, Almaguer indicó que la saturación de servicios básicos como drenaje, agua potable y electricidad, además de las vías, podría ser insuficiente. También mencionó las potenciales afectaciones ambientales debido a la proximidad de Pok Ta Pok al sistema lagunar Nichupté.
Almaguer sugirió que el campo de golf tiene la oportunidad de resurgir y que hay inversionistas interesados en ello. “El campo está en una ubicación inmejorable, es un campo con paisajes impresionantes y súper atractivos, y sería cuestión de ser creativo en eso”, manifestó.
Recientemente, los hoteleros enviaron una misiva en la que afirmaban que Hazama Corporation planeaba edificar más de 1,400 viviendas, hoteles, zonas comerciales y marinas, solicitando el permiso a la MIA. “La autorización de este PDU tendría efectos perniciosos muy graves para nuestra ciudad como destino turístico, que es la fuente de manutención y vida de todos los habitantes de Cancún, atentando gravemente contra la sostenibilidad; deteriorando el suministro de energía eléctrica y aumentando la saturación de los sistemas de drenaje y alcantarillado de la zona hotelera, contaminando la laguna Nichupté”, indicaba la misiva.
La cancelación del proyecto por parte de la Semarnat es vista como una medida para proteger el equilibrio ambiental y la sostenibilidad de Cancún, priorizando la preservación del entorno natural sobre el desarrollo inmobiliario masivo.
Puerto Juárez, Quintana Roo - Un trágico incidente sacudió el hotel Dreams Cancún, ubicado en Puerto Juárez, donde un chef fue asesinado con arma blanca en el área de cocina del establecimiento. Los hechos ocurrieron alrededor de las 11 de la noche, según datos extraoficiales, cuando aparentemente se desató una riña entre la víctima, identificada como Julio Cocom, y un cocinero, quien lo agredió con un cuchillo.
Compañeros de trabajo trasladaron de inmediato al chef al hospital del IMSS de la Región 510, donde lamentablemente perdió la vida poco después de su ingreso. Al ser notificados de lo ocurrido, agentes de la Fiscalía General del Estado se presentaron en el hotel para investigar, pero el personal del establecimiento les negó el acceso al lugar del crimen.
Debido a esta obstrucción, se ha informado que la Fiscalía procederá penalmente en contra del gerente del Dreams Cancún por posible encubrimiento, en un intento por esclarecer los hechos y llevar justicia a la víctima. La comunidad local se encuentra consternada por este suceso violento y se espera que las autoridades esclarezcan el caso lo más pronto posible.