Pocos partidos pueden presumir de tener un candidato tan multifacético y polémico como Roberto Palazuelos. Conocido como el “Diamante Negro”, ha sido una figura querida por el pueblo y especialmente por las mujeres que crecieron viendo sus novelas. Además, es admirado por los jóvenes que ven en él a un empresario exitoso, y por los abogados y empresarios que aspiran a tener su éxito y popularidad. Sin embargo, esa faceta quedó atrás para dar paso a un Palazuelos candidato al Senado por el partido Movimiento Ciudadano.
Durante los 90 días de campaña, Roberto Palazuelos mostró de qué está hecho y cuáles son sus alcances. Su trabajo territorial sorprendió a propios y extraños, destacando como un candidato disruptivo y cercano a la gente. Su campaña, caracterizada por un activismo de casa en casa y colonia por colonia, lo llevó a conectar profundamente con los ciudadanos.
Desde las primeras horas del día, Palazuelos podía ser visto en los paraderos de autobuses repartiendo café a los trabajadores, saludando y escuchando a cada uno de ellos. Este enfoque lo hizo ganar el corazón de miles de personas, especialmente en Cancún, Chetumal, Playa del Carmen y otras localidades de Quintana Roo. Su campaña, incansable y agotadora pero siempre gratificante, demostró su compromiso y cercanía con el pueblo.
A principios de marzo, las encuestas lo ubicaban en tercer lugar, pero para el 29 de mayo se encuentra en un empate técnico con Morena, lo que evidencia su rápido ascenso y aceptación entre el electorado. Palazuelos, conocido por su carácter risueño y bromista, también se mostró como un hombre serio y de palabra, decidido a usar el poder para ayudar y servir.
Su campaña contracorriente, enfrentando la maquinaria del poder y la propaganda oficial, logró capitalizar el apoyo de la gente a su favor. Se ha convertido en un fenómeno político que ha conquistado la mente y el corazón del electorado quintanarroense, todo “Por amor a Quintana Roo”, como él mismo lo dice.

Solidaridad, Quintana Roo, 29 de mayo de 2024

Lili Campos, tras una exitosa campaña y debate, agradeció a los solidarenses por su apoyo y los exhortó a salir a votar masivamente este domingo 2 de junio. Campos subrayó la importancia de este último paso para asegurar la renovación y enviar un mensaje claro a Estefanía Beristain sobre la defensa y respeto por Solidaridad.

A pesar de los intentos de sabotaje a través de una guerra sucia, Campos afirmó que el proyecto de renovación integral sigue fuerte y abarca a todos los sectores de la comunidad. "Este 2 de junio, sal a votar con todo por defender a Solidaridad", concluyó, llamando a la unidad y valentía de los ciudadanos para lograr la victoria.

Es crucial que el próximo 2 de junio la población votante de Solidaridad salga a defender la prosperidad, el desarrollo y la seguridad de sus familias, logrados en tres años del proyecto de la renovación. Este es el exhorto que Lili Campos, candidata a la presidencia municipal de Solidaridad por la alianza "Fuerza y Corazón por Quintana Roo", hace a las y los solidarenses para asegurar la continuidad de la renovación con el voto masivo en las urnas.

"En esta elección está en juego el rumbo que tomará Solidaridad. Tu voto será el motor de la consolidación de la renovación en nuestro municipio. El 2 de junio hagamos que nuestra voz se escuche con fuerza y corazón. En esta elección está en juego el futuro de tu familia. Consolidemos juntos la renovación y continuemos construyendo un Solidaridad próspero y lleno de oportunidades para todas y todos. Este 2 de junio vota Lili Campos", enfatizó la candidata.

Cancún — El bulevar Kukulcán en la Zona Hotelera de esta ciudad permanece bloqueado en dos de sus carriles por integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”, quienes exigen que una menor de edad sea entregada a su madre, acusando al padre de haberla violado y criticando al Poder Judicial por intentar darle la custodia.

Las activistas marcharon anoche desde el Kilómetro Cero, de forma pacífica, portando mantas con mensajes alusivos a su causa. Agentes de Tránsito desviaron la circulación vehicular. El bloqueo se estableció en Puerto Cancún, donde las manifestantes permanecerán hasta que su exigencia sea atendida.

El Ayuntamiento de Benito Juárez informó que desde el kilómetro 0.5 hasta el 2.5 del bulevar Kukulcán, solo hay un carril por sentido debido a este bloqueo parcial.

Melissa, la madre de la menor en cuestión, afirmó que no se moverán hasta que su hija, de cinco años, sea alejada de su abusador y este sea detenido. A pesar de mantener un plantón frente a los juzgados orales en la avenida Nichupté desde hace una semana, nadie de la Fiscalía General del Estado se ha acercado.

“El agresor tiene completa impunidad”, acusó Melissa, señalando que la agente del Ministerio Público en el caso ha brindado ventajas procesales al padre, mientras a ella y a su abogada no les permitían revisar el expediente. A raíz de la presión del primer plantón, pudo finalmente ver los expedientes y descubrió que los informes médicos de su hija estaban ocultos, algo que la agente no pudo explicar. 

Un grupo de al menos 30 trabajadores del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) marchó en la avenida De Los Héroes de esta ciudad, culminando su manifestación frente al Palacio de Gobierno. Protestaron por el incumplimiento del Gobierno federal respecto a su basificación.

Los manifestantes afirmaron que fueron engañados por la Federación, que prometió mejorar sus condiciones laborales y salariales al migrar al sistema IMSS Bienestar. Han pasado cuatro años sin solución. Aproximadamente 600 trabajadores de hospitales en Chetumal, Nicolás Bravo y Tulum, que estuvieron en primera línea durante la pandemia de COVID-19, siguen en la incertidumbre laboral.

El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, está al tanto de la situación pero ha alegado que es competencia del Gobierno federal, a pesar de que podría intervenir para agilizar el traspaso de los trabajadores.

Con información de Cambio 22

Subcategorías