El Gobierno de México ha confirmado un saldo devastador a raíz del paso del huracán Otis por el estado de Guerrero. Según el reporte oficial, 27 personas han perdido la vida, y otras 4 permanecen desaparecidas en esta tragedia meteorológica.

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, anunció esta lamentable noticia durante la conferencia matutina en Palacio Nacional. Rodríguez destacó el compromiso del Gobierno federal para brindar ayuda a los afectados por este fenómeno natural.

El presidente Andrés Manuel López Obrador también se pronunció sobre la situación y afirmó que se está implementando un plan de acción para asistir a la población afectada, principalmente en la ciudad de Acapulco, donde se registraron los daños más graves.

AMLO expresó su pesar por la pérdida de vidas humanas y enfatizó que lo material se puede reponer, pero la pérdida de vidas es irreparable. Además, informó que entre los fallecidos se encuentran principalmente habitantes de Acapulco y que tres elementos de la Secretaría de Marina están entre los desaparecidos.

El comportamiento atípico de Otis ha sorprendido a los expertos, ya que en tan solo 12 horas pasó de ser una tormenta tropical a alcanzar la categoría cinco en la escala Saffir-Simpson, con vientos de hasta 270 kilómetros por hora. Este cambio inusual en su intensidad y la afectación al puerto de Acapulco fueron hechos poco predecibles que rompieron récords históricos.

Rosa Icela Rodríguez informó que las principales afectaciones se centraron en las vías de comunicación del estado, con cierres de carreteras debido a la caída de árboles, deslaves y desbordamientos de cuerpos de agua. La autopista México-Acapulco se vio afectada por el desbordamiento del Río Papagayo en la carretera Chilpancingo-Acapulco.

El Gobierno de México se encuentra movilizando recursos y esfuerzos para hacer frente a esta emergencia y brindar apoyo a la población afectada por el huracán Otis.