Durante la sesión de votación de la Ley de Ingresos para 2024 en el Senado, la senadora Malú Micher sorprendió a todos al anunciar su renuncia a la bancada de Morena. Este abrupto acto se desencadenó después de una intensa discusión con la senadora Ana Lilia Rivera, presidenta de la Mesa Directiva, y Citlali Hernández, secretaria general del partido.

La controversia surgió cuando Micher presentó una reserva al artículo 1 del proyecto de Ley con la intención de aumentar la estimación del precio del petróleo, los impuestos al consumo y el Impuesto al Valor Agregado. Su objetivo era obtener más recursos para invertir en áreas críticas como educación, salud, infraestructura y seguridad.

Sin embargo, la discusión se tornó acalorada cuando se sometió a votación la posibilidad de debatir la reserva. La negativa a discutirla se decidió en un tiempo récord, y Micher se vio desilusionada al no lograr el apoyo necesario.

La situación se agravó cuando Xóchitl Gálvez presentó una propuesta similar y se abrió la votación electrónica. A pesar de un debate intenso, la propuesta fue finalmente rechazada con 51 votos en contra y 46 a favor.

En este punto, la senadora Micher expresó su descontento y solicitó que se realizara una votación electrónica en lugar de una votación a mano alzada, pero su petición fue denegada por la senadora Ana Lilia Rivera.

Antes de abandonar el recinto, Micher protagonizó un momento impactante al anunciar su renuncia a Morena y declarar que se uniría a una huelga de hambre. Estas palabras desencadenaron una mezcla de aplausos y coreos de su nombre por parte de los opositores.

Es importante destacar que al inicio de su intervención, la senadora Micher había mencionado la necesidad de que el Senado abordara los problemas ocasionados por el huracán "Otis" en Guerrero, aunque no especificó que los fondos adicionales obtenidos se destinarían a ese fin.