En un escalofriante ataque cerca del conocido 'castillo de Harry Potter' en Odesa, Rusia desató un misil Iskander cargado con munición de racimo, según informa la Fiscalía ucraniana. El objetivo parecía ser causar el mayor número posible de víctimas civiles, con cinco personas fallecidas y otras treinta heridas en el incidente.

El ataque no solo provocó un incendio en el histórico castillo, que forma parte del distrito turístico de Arcadia en Odesa, sino que también dañó otros edificios de la zona. La Fiscalía ucraniana señaló que la munición de racimo utilizada es considerada como armamento indiscriminado, con fragmentos de metal y partes del misil encontrados en un radio de 1.5 kilómetros alrededor del lugar del impacto.

El uso de munición de racimo, diseñada para atacar múltiples objetivos dispersos, en una zona civil como esta es altamente preocupante y representa un nuevo nivel de agresión por parte de Rusia. Expertos militares como Alexander Kovalenko han condenado este acto, destacando que no había objetivos militares en la zona y que el ataque parecía dirigido intencionalmente contra civiles.

Este acto de violencia ha generado una condena generalizada y plantea serias preguntas sobre la escalada del conflicto en la región. Las autoridades ucranianas están llevando a cabo una investigación exhaustiva mientras la comunidad internacional observa con preocupación los acontecimientos en curso.

El sistema sanitario en la Franja de Gaza está al borde del colapso total, según advierten expertos de Médicos Sin Fronteras. Tras más de 200 días de conflicto con Israel y más de 34,400 muertes, la situación es crítica. La escasez de agua potable, el hacinamiento y la falta de medicamentos están provocando un aumento en las muertes por enfermedades fácilmente tratables.

Mari Carmen Viñoles, responsable de la Unidad de Emergencia de Médicos Sin Fronteras, señala la tragedia que se vive en Gaza: niños muriendo de neumonía en hospitales desbordados y el cierre de unidades de diálisis renal en hospitales atacados. Estas son las "muertes silenciosas" de Gaza, de las que poco se informa.

Según el informe de MSF, la situación en Rafah, donde se refugian más de un millón de palestinos desplazados, es crítica. La escasez de agua potable y el acumulo de basura y aguas residuales sin tratar están poniendo en riesgo la vida de miles de personas. Además, se han registrado un número alarmante de casos sospechosos de hepatitis A y de desnutrición aguda en niños menores de cinco años.

La mayoría de los hospitales en Gaza funcionan de forma parcial, y el 83% de los pozos acuíferos ya no están operativos. Los principales centros médicos, como el Hospital de Al Shifa y el de Naser, se encuentran paralizados después de los ataques y el asedio israelí.

Save the Children y la Organización Mundial de la Salud han registrado al menos 435 ataques contra instalaciones o personal sanitario en Gaza en seis meses, la mayor tasa en conflictos recientes.

Sylvain Groulx, coordinador de Emergencias de MSF, hace un llamado urgente a un alto al fuego y a la entrada de ayuda humanitaria significativa para evitar más pérdidas de vidas en Gaza. Sin estas medidas, la situación seguirá empeorando.

El ejército británico se vio envuelto en una situación inusual cuando varios caballos de la prestigiosa Caballería Real se escaparon y causaron caos en las calles de Londres este miércoles por la mañana. Según informes, seis soldados y siete caballos de los Life Guards estaban llevando a cabo un ejercicio rutinario cuando los animales se asustaron por el desprendimiento de concreto de una cinta transportadora en obras cercanas.

Cinco de los caballos huyeron, mientras que dos permanecieron en el lugar. El incidente resultó en heridas tanto para algunos miembros del personal como para los propios caballos, quienes están recibiendo atención médica adecuada. Aunque cuatro soldados fueron derribados y tres resultaron heridos, se informa que no se cree que su vida corra peligro.

La Policía de la Ciudad de Londres intervino para contener a dos caballos en la autopista cerca de Limehouse, mientras que el ejército estaba en proceso de recoger a los animales y llevarlos a recibir cuidados veterinarios. Imágenes sorprendentes compartidas en redes sociales mostraron a los caballos corriendo por las calles, causando daños a vehículos como un taxi Mercedes y un autobús turístico de dos pisos.

La Caballería Real, conocida por su papel en ceremonias oficiales y como guardaespaldas del rey, tiene su base en el cuartel de Hyde Park, cerca del Palacio de Buckingham. Aunque el incidente fue inusual, las autoridades están trabajando para garantizar la seguridad y el bienestar tanto de los soldados como de los caballos afectados. 

El Gobierno de Ecuador ha presentado una demanda contra México ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, argumentando que el Estado mexicano violó el convenio que regula el asilo diplomático al otorgar este beneficio a Jorge Glas, exvicepresidente del país andino. Esta acción surge como respuesta a una demanda inicial presentada por México ante La Haya, acusando a Ecuador de haber violado el carácter inviolable de las sedes diplomáticas al ingresar a la embajada mexicana en Quito para detener a Glas.

La demanda ecuatoriana sostiene que México incumplió sus obligaciones de respetar las leyes y reglamentos del Estado receptor, no interferir en sus asuntos internos y no utilizar los locales de la misión diplomática de manera incompatible con sus funciones. Además, argumenta que México violó sus obligaciones al otorgar asilo a personas procesadas por delitos comunes o condenadas por tribunales competentes.

El caso de Glas se remonta a una orden de prisión preventiva por presunto peculado relacionado con obras de reconstrucción posterior a un terremoto en 2016. La contrademanda de Ecuador surge después de que abogados mexicanos presentaran una denuncia penal contra el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y otras autoridades ecuatorianas por el allanamiento a la embajada de México en Quito. Raúl Armando Jiménez Vázquez, catedrático de Derecho Penal Internacional de la UNAM, señaló que la Fiscalía General de México es competente para investigar estos presuntos delitos, incluyendo el delito de traición a la patria. 

El Senado de Estados Unidos ha votado a favor de prohibir la propiedad de TikTok por parte de la matriz china ByteDance Ltd., lo que prepara el escenario para un posible choque constitucional sobre la libertad de expresión de los usuarios estadounidenses. La medida, respaldada por una amplia aprobación bipartidista, también incluye ayuda a Ucrania, Israel y Taiwán. El presidente Joe Biden ha anunciado su intención de firmar la legislación, que fue aprobada por 79 votos a favor y 18 en contra.

La legislación otorga a ByteDance aproximadamente un año para deshacerse de TikTok antes de enfrentar una prohibición. Sin embargo, la empresa ha prometido luchar contra la legislación en los tribunales, ya que Estados Unidos representa un mercado crítico para la plataforma de redes sociales, que busca expandir su negocio de comercio electrónico en el país. La medida también podría afectar a otras aplicaciones consideradas bajo el control de adversarios extranjeros y establecer nuevos límites para los corredores de datos.

El republicano Rand Paul argumentó que la prohibición de TikTok viola la Primera Enmienda y otras disposiciones constitucionales, y predijo que los tribunales la revocarían. La inclusión de la medida TikTok en el paquete de ayuda para Ucrania e Israel aceleró su proceso legislativo, evitando un largo debate en el Senado. La Cámara de Representantes ya aprobó la medida con un amplio margen de votos a favor el sábado pasado.