Los operativos diarios para controlar la venta ambulante en las playas de Cancún están en pleno apogeo, según ha informado Jesús Alberto Ayuso Magaña, director de Comercio y Servicios en la Vía Pública. Estos controles se realizan tanto en la Zona Hotelera como en Puerto Juárez, con el objetivo de mantener el orden y la seguridad en estas áreas turísticas.

A pesar de que Ayuso Magaña ha aclarado que estos operativos no están directamente relacionados con las próximas vacaciones de Semana Santa, se espera que la vigilancia se intensifique en los próximos días. Durante estos controles diarios, se ha logrado retirar hasta cinco comerciantes ambulantes por cada playa visitada, en un horario que abarca desde las 6:00 hasta las 18:00 horas, todos los días de la semana.

El funcionario también ha destacado que existen comerciantes ambulantes reincidentes, algunos de los cuales ya han sido plenamente identificados, y para quienes se aplicarán sanciones económicas. Esta medida busca garantizar una experiencia agradable y segura para los visitantes y residentes de Cancún durante la temporada vacacional.

Vía Reportur 

Los candidatos de Movimiento Ciudadano (MC) al Senado de la República por Quintana Roo, Roberto Palazuelos y Mayusa González, han dado inicio a sus recorridos por el estado, comenzando en la popular colonia Villas del Sol en Playa del Carmen.

En su primer encuentro con los residentes de la zona, Palazuelos y González encabezaron un grupo de más de 50 personas, recorriendo casa por casa para conocer de cerca las preocupaciones de la comunidad y presentar sus propuestas para el Senado.

Entre las principales preocupaciones expresadas por los vecinos se destacaron la inseguridad y la falta de servicios públicos, problemas que los candidatos se comprometieron a abordar desde el Senado.

Roberto Palazuelos destacó su compromiso con la seguridad ciudadana, anunciando una iniciativa para revisar el Sistema Penal Acusatorio y garantizar una justicia más efectiva. Además, reafirmó su trayectoria como hombre de palabra y su rechazo a la corrupción.

Por su parte, Mayusa González, acompañó la promesa de Palazuelos y enfatizó en la importancia de trabajar en equipo para impulsar el desarrollo y bienestar de Quintana Roo desde el Senado.

El recorrido culminó con muestras de apoyo por parte de los residentes, quienes se mostraron receptivos a las propuestas de los candidatos de Movimiento Ciudadano.

La Comisión Nacional del Agua, a través del “Monitor de Sequía de México”, ha alertado sobre las condiciones de sequía que enfrentarán tres de los 11 municipios de Quintana Roo durante lo que resta de este mes, con perspectivas de empeorar en abril. Benito Juárez, Solidaridad y Tulum enfrentarán condiciones de sequía moderada a severa, con altas temperaturas y escasa probabilidad de lluvias ocasionales.

Esta situación preocupa especialmente al sector ganadero en la región sur de Quintana Roo, donde el suministro de agua ya ha disminuido en los bebederos artificiales y naturales. Sergio Crisanto Morteo, presidente de la Unión Ganadera Regional de Quintana Roo (UGRQROO), señaló que la sequía estacional está afectando al hato ganadero y que las altas temperaturas también están perjudicando los cultivos y el campo en general.

Los ganaderos han tomado medidas preventivas, como adquirir pipas de agua para llenar cisternas, pero Morteo advierte que esto no será suficiente. Además, la construcción del acueducto que abastecerá de agua a más de 17 comunidades de la zona limítrofe aún no ha concluido, lo que agrava la situación para las actividades agrícolas y ganaderas.

Luis Villa Guzmán, de la comunidad de Guillermo Prieto, expresó su preocupación por la falta de lluvias justo antes de la temporada de mayor escasez y lamentó que la demora en la construcción del acueducto pueda tener consecuencias devastadoras para los sembradíos y el ganado.

Según registros del Servicio Meteorológico Nacional, al cierre de febrero, los municipios de Lázaro Cárdenas, Solidaridad y Tulum presentaron sequía moderada, con daños en cultivos y pastos, riesgo de incendios, bajos niveles en ríos, arroyos, embalses y pozos, lo que sugiere restricciones en el uso del agua para evitar mayores afectaciones. 

Una mujer de origen colombiano fue secuestrada esta mañana mientras salía de un gimnasio ubicado en la avenida Cancún, dentro de la Región 510 de la ciudad. Según información oficial, el incidente ocurrió alrededor de las 9 de la mañana, cuando individuos armados llegaron al lugar a bordo de un automóvil.

El hijo de la víctima relató que su madre estaba saliendo del establecimiento cuando un individuo se acercó, rompió la ventana del auto y la sacó a la fuerza para luego subirla a una camioneta. La zona, cercana a la avenida Kinik, fue acordonada por elementos policiales que llegaron al lugar tras recibir el reporte.

A pesar del despliegue de un fuerte operativo de seguridad en la zona, hasta el momento no se ha informado sobre la detención de los responsables del secuestro. Agentes de la Fiscalía General del Estado han recabado evidencias y ordenado el traslado del auto de la víctima al Ministerio Público para iniciar la correspondiente carpeta de investigación.

La delegación en Quintana Roo del Instituto Nacional Electoral (INE) tomó la decisión de destruir más de 700 credenciales para votar con fotografía que no fueron recogidas por sus titulares en el tiempo establecido. Yessenia Polanco Dzul, vocal del Registro Federal de Electores y Presidenta de la Comisión, detalló que de las 772 credenciales destruidas, 164 pertenecían al distrito electoral 01, 154 al distrito 02, 386 al distrito 03 y 68 al distrito 04.

Estas credenciales estuvieron disponibles en los módulos de atención durante más de dos años, pero aún así no fueron reclamadas. Polanco Dzul explicó que el jueves fue el último día para que los ciudadanos que tramitaron su INE antes del pasado 8 de febrero pudieran recogerla y aparecer en la lista nominal de electores.

A pesar de ampliar los horarios de atención hasta la medianoche del 14 de marzo, más de 6 mil credenciales aún están pendientes de entrega. Aquellos que no recojan su credencial no podrán votar en las elecciones del próximo mes de junio. Los números por distrito muestran la magnitud del problema, con miles de credenciales sin ser recogidas en cada uno.

Sin embargo, Polanco Dzul aclaró que aquellos que extraviaron su credencial después de la fecha límite aún pueden solicitar un duplicado en los módulos de su respectivo distrito, aunque este tendrá los mismos datos que el original, sin cambios en la firma, dirección, fotografía u otros datos.

Para evitar el uso indebido de las credenciales con fines electorales, las que no sean recogidas serán resguardadas en una bodega sellada y distribuidas hasta después de la jornada electoral. Esta medida busca garantizar la integridad y transparencia del proceso electoral en Quintana Roo. 

Subcategorías