La Comisión Nacional del Agua, a través del “Monitor de Sequía de México”, ha alertado sobre las condiciones de sequía que enfrentarán tres de los 11 municipios de Quintana Roo durante lo que resta de este mes, con perspectivas de empeorar en abril. Benito Juárez, Solidaridad y Tulum enfrentarán condiciones de sequía moderada a severa, con altas temperaturas y escasa probabilidad de lluvias ocasionales.

Esta situación preocupa especialmente al sector ganadero en la región sur de Quintana Roo, donde el suministro de agua ya ha disminuido en los bebederos artificiales y naturales. Sergio Crisanto Morteo, presidente de la Unión Ganadera Regional de Quintana Roo (UGRQROO), señaló que la sequía estacional está afectando al hato ganadero y que las altas temperaturas también están perjudicando los cultivos y el campo en general.

Los ganaderos han tomado medidas preventivas, como adquirir pipas de agua para llenar cisternas, pero Morteo advierte que esto no será suficiente. Además, la construcción del acueducto que abastecerá de agua a más de 17 comunidades de la zona limítrofe aún no ha concluido, lo que agrava la situación para las actividades agrícolas y ganaderas.

Luis Villa Guzmán, de la comunidad de Guillermo Prieto, expresó su preocupación por la falta de lluvias justo antes de la temporada de mayor escasez y lamentó que la demora en la construcción del acueducto pueda tener consecuencias devastadoras para los sembradíos y el ganado.

Según registros del Servicio Meteorológico Nacional, al cierre de febrero, los municipios de Lázaro Cárdenas, Solidaridad y Tulum presentaron sequía moderada, con daños en cultivos y pastos, riesgo de incendios, bajos niveles en ríos, arroyos, embalses y pozos, lo que sugiere restricciones en el uso del agua para evitar mayores afectaciones.