Ante la falta de respuesta por parte del gobierno federal, integrantes de Antorcha Campesina Quintana Roo se han unido al movimiento nacional para solicitar una audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador y promover un Plan Hídrico Nacional para el tratamiento y preservación del agua.
Desde las 10 de la mañana hasta las 13 horas, los Antorchistas llevarán a cabo una "cadena humana" frente al Museo de la Cultura Maya para mostrar su solidaridad con las acciones realizadas en otras partes del país.
Daniel Osorio García, dirigente estatal de la organización, aclaró que si bien el problema no fue generado por López Obrador, el presidente tampoco ha mostrado interés en abordar la problemática que afecta a ríos, cenotes y reservas de agua, los cuales están empezando a mostrar niveles alarmantes de contaminación debido a la actividad terciaria.
Además, señaló que en el norte del país, las presas están comenzando a secarse sin que exista un plan hídrico para abordar esta problemática, mientras que en el sur, los mantos freáticos están experimentando niveles de contaminación elevados y una disminución en sus caudales.
Osorio García destacó que en Quintana Roo existen mantos acuíferos que son fuentes importantes de agua, pero la explotación intensiva y la contaminación causada por actividades terciarias están generando impactos negativos anticipados.
Recordó que el servicio de agua potable es uno de los más costosos en el país, por lo que el Estado debe implementar medidas para el tratamiento y preservación del agua.
El Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) ha identificado irregularidades en el registro de candidaturas para renovar los 11 ayuntamientos y el Congreso del Estado. Dos coaliciones, compuestas por cinco partidos, y el candidato independiente a la presidencia municipal de Othón P. Blanco, Daniel Cruz, no cumplen con los lineamientos establecidos por la autoridad electoral.
Adrián Amilcar Sauri Manzanilla, presidente de la Comisión de Partidos Políticos del Ieqroo, ha señalado que tras dos sesiones de revisión, se ha dado un plazo de 48 horas a las fuerzas políticas para subsanar las omisiones detectadas.
Entre las irregularidades encontradas se destacan el incumplimiento de los requisitos en el registro de las acciones afirmativas y paridad de género. Específicamente, se cuestiona la presentación de constancias expedidas por una sola autoridad en lugar de dos, como lo establecen los lineamientos. Además, se han detectado omisiones en los documentos relacionados con las candidaturas para personas con discapacidad.
Sauri Manzanilla ha explicado que los acuerdos aprobados por el Consejo General del Ieqroo son medidas preventivas para garantizar el cumplimiento de los requisitos para las candidaturas. Los partidos tienen la opción de completar los documentos requeridos o sustituir a los candidatos para cumplir con las acciones afirmativas y la paridad de género.
La isla de Cozumel se vistió de celebración con el inicio de operaciones de la nueva ruta marítima de la empresa Xcaret Xailing. Diversas actividades fueron preparadas para conmemorar este acontecimiento, desde una ceremonia maya de agradecimiento hasta la presentación de músicos y bailarines que deleitaron a los presentes mientras los primeros cozumeleños abordaban los barcos.
Manuel Muñoz, director de Xcaret Xailing, compartió detalles sobre la operación de la ruta, destacando que tres barcos de capacidad para 650 pasajeros cada uno estarán disponibles. Los horarios de salida serán amplios, desde las 7:30 de la mañana hasta las 8:30 de la noche desde Cozumel, y desde las 8:30 de la mañana hasta las 9:30 de la noche desde Playa del Carmen.
Muñoz enfatizó la importancia del servicio al cliente, señalando que la flota de barcos es eficiente y segura, y prometiendo una experiencia de alta calidad para todos los pasajeros. Además, reveló planes futuros para expandir la flota con veleros en Cancún, destinados al tour a Isla Mujeres.Respecto a los precios, se anunció que serán equiparados con los de otras empresas competidoras, aunque se destacará por la calidad del servicio ofrecido. En cuanto a la alimentación a bordo, se informó que por motivos de higiene no se venderán alimentos ni bebidas.
Finalmente, se confirmó que el cruce será gratuito para todos los huéspedes de Xcaret Xailing, lo que se espera aumente el flujo de turistas entre Cozumel y Playa del Carmen. Los precios de viaje sencillo serán de 99 pesos para locales, 169 para quintanarroenses y 254 para turistas en general.
El comercio internacional de las empresas establecidas en Quintana Roo experimentó un notable crecimiento del 21% durante el último trimestre de 2023, según revelan las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esta cifra sitúa a la entidad como la segunda con mayor aumento en este periodo, solo superada por San Luis Potosí, que registró un incremento del 31.5%.
El sector agropecuario destacó como el de mejor desempeño en Quintana Roo, seguido de cerca por el sector manufacturero. Eduardo Martínez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), señaló que, a pesar del crecimiento, el tipo de cambio desfavorable podría impactar las exportaciones. "El tipo de cambio extremadamente fuerte complica el tema de las exportaciones, ya que está costando más caro para el exterior y esto afecta, por lo que se mantienen monitoreando", agregó.
Aunque el tipo de cambio se ubica por debajo de los 17 pesos por dólar, representa hasta un 20% menos respecto a hace dos años, lo que podría influir en la competitividad de las exportaciones. Según el reporte de la Administración Portuaria Integral (Apiqroo), el año pasado se exportaron un total de cinco mil 867 toneladas a través de la terminal de Puerto Morelos, principalmente hacia Estados Unidos.
Martínez González destacó la importancia de seguir impulsando las exportaciones para aprovechar el potencial de Quintana Roo en el mercado internacional y posicionarlo como un actor relevante en el comercio exterior.