El Ministerio de Salud de Gaza informó el sábado que el número de palestinos muertos en el enclave como resultado de la ofensiva militar de Israel contra el grupo islamista Hamás ha alcanzado los 9,488, y la mayoría de las víctimas son civiles. Entre los fallecidos, se incluyen 3,900 niños y 2,500 mujeres, y se registran 24,158 heridos. Además, se han presentado 2,000 denuncias de personas desaparecidas, entre ellas 1,250 niños que se presume que siguen bajo los escombros.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha anunciado una solicitud de 1,200 millones de dólares para brindar asistencia humanitaria a la población de la Franja de Gaza, compuesta por aproximadamente 2.2 millones de personas que han sufrido los efectos de los bombardeos israelíes, así como a 500 mil residentes en Cisjordania. Esta cifra representa un aumento significativo con respecto a la petición inicial de fondos, ya que la situación en la región se ha deteriorado mucho más de lo previsto al inicio del conflicto entre Israel y Hamás el 7 de octubre.

El jefe de la diplomacia estadunidense, Antony Blinken, abogó este viernes en Tel Aviv por la protección de los civiles palestinos en la ofensiva aérea y terrestre que el ejército israelí lleva a cabo en la franja de Gaza contra el movimiento islamista Hamás.

El Ejército israelí ha confirmado un ataque a una ambulancia que estaba siendo utilizada por lo que describen como "una célula terrorista de Hamás" en una "zona de combate", en referencia al reciente ataque al hospital Shifa en la ciudad de Gaza.

La médica mexicana Michelle Ravell, quien estuvo atrapada en la Franja de Gaza durante casi un mes, finalmente ha sido rescatada y se encuentra en Egipto en preparación para su repatriación a México, según anunció la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) este jueves.