Según un informe de Climate Central (CC), la población mundial ha experimentado temperaturas sin precedentes entre noviembre de 2022 y octubre de 2023, con un aumento de 1.3 grados Celsius por encima de la media y las más altas en 125 mil años. Los datos recopilados por esta organización científica estadounidense en 175 países indican que el 9% de la población mundial, alrededor de 7,800 millones de personas, estuvo expuesta a niveles de temperatura superiores a lo normal, y 5,700 millones de personas sufrieron al menos 30 días de temperaturas anormalmente elevadas.

Croacia enfrenta un serio problema de salud pública después de que se reportaran varios casos de intoxicación por consumo de detergente encontrado en latas de bebidas de la marca austríaca Römerquelle, que pertenece a Coca-Cola.

El gobierno de Estados Unidos ha emitido una advertencia al gobierno de Venezuela, señalando que deben habilitar a todos los candidatos para competir en las elecciones presidenciales de 2024 y liberar a los presos políticos antes del 30 de noviembre. Juan González, principal asesor para Latinoamérica del presidente Joe Biden, hizo esta declaración, enfatizando que deben ser los venezolanos quienes elijan a sus líderes.

Según informes de altos funcionarios estadounidenses, se ha confirmado que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunirá con el presidente chino Xi Jinping el próximo miércoles, 15 de noviembre. Esta reunión se llevará a cabo en el marco de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en la Bahía de San Francisco y marca la primera vez que ambos líderes se encuentran en un año.

Miles de palestinos en la Franja de Gaza han emprendido una dolorosa huida hacia el sur del territorio, llevando consigo solo lo esencial, mientras se enfrentan a la falta de alimentos y agua. La agencia de Naciones Unidas informó sobre esta crisis humanitaria el miércoles, al mismo tiempo que Israel señaló que sus tropas continúan combatiendo contra los insurgentes de Hamás en el interior de la ciudad.