El Ministerio de Salud de Gaza informó el sábado que el número de palestinos muertos en el enclave como resultado de la ofensiva militar de Israel contra el grupo islamista Hamás ha alcanzado los 9,488, y la mayoría de las víctimas son civiles. Entre los fallecidos, se incluyen 3,900 niños y 2,500 mujeres, y se registran 24,158 heridos. Además, se han presentado 2,000 denuncias de personas desaparecidas, entre ellas 1,250 niños que se presume que siguen bajo los escombros.


El portavoz del ministerio, Ashraf al-Qidra, advirtió que los hospitales de Gaza se están quedando sin combustible, y dos de ellos, al-Shifa y el Hospital Indonesio, operan con generadores más pequeños que solo pueden mantener las unidades de cuidados intensivos, las incubadoras y los quirófanos. También solicitó la ayuda del Comité Internacional de la Cruz Roja para traer sangre de todos los grupos desde fuera de Gaza y tratar a los heridos.

En otras noticias, funcionarios de salud palestinos informaron sobre redadas nocturnas a gran escala por parte de las fuerzas israelíes en la Cisjordania ocupada, que dejaron siete palestinos muertos y docenas de detenidos. Según el Ministerio de Sanidad palestino, las fuerzas israelíes mataron a tres personas en Yenín, dos en Hebrón, una en Nablús y otra en Qalandiya. Las fuerzas israelíes han intensificado sus operaciones en Cisjordania desde el inicio de la guerra, y se han cobrado la vida de al menos 141 palestinos, marcando el período más letal registrado en el territorio, según observadores de la ONU.

Israel ha mantenido una intensa ofensiva militar en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre, en respuesta a un ataque perpetrado por Hamás en suelo israelí. Este conflicto ha cobrado la vida de mil 400 personas, dejado 5,400 heridos y 241 rehenes, según cifras oficiales.