Según un informe de Climate Central (CC), la población mundial ha experimentado temperaturas sin precedentes entre noviembre de 2022 y octubre de 2023, con un aumento de 1.3 grados Celsius por encima de la media y las más altas en 125 mil años. Los datos recopilados por esta organización científica estadounidense en 175 países indican que el 9% de la población mundial, alrededor de 7,800 millones de personas, estuvo expuesta a niveles de temperatura superiores a lo normal, y 5,700 millones de personas sufrieron al menos 30 días de temperaturas anormalmente elevadas.
Este aumento récord de temperaturas se atribuye a las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera. El informe advierte que este aumento se suma a la creciente crisis climática causada por las emisiones de gases de efecto invernadero y multiplica por tres la probabilidad de que se produzcan temperaturas inusuales, marcando un nivel tres en la escala del Índice de Variación Climática (CSI) desarrollado por CC.
En países como India, China y Estados Unidos, una gran parte de la población sufrió temperaturas de nivel tres de CSI durante 30 días o más. La situación fue similar en España, Brasil, México, Francia, el Reino Unido, Irán, Egipto, Filipinas, Japón y toda la región del Caribe y Centroamérica, entre otros.
El informe también destaca que, junto con las olas de calor extremo, el cambio climático ha llevado a fenómenos como lluvias torrenciales y sequías en diferentes partes del mundo debido a la modificación de la composición de la atmósfera. La atmósfera más cálida puede retener más vapor de agua, lo que da lugar a un aumento de lluvias torrenciales.
El vicepresidente de Climate Central, Andrew Pershing, advierte que la situación probablemente empeorará en 2024, cuando los efectos de La Niña desaparezcan y se hagan más evidentes los de El Niño. Se espera un mayor calentamiento en 2024, lo que agravará la crisis climática.
Este informe subraya la urgencia de abordar el cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para evitar futuros aumentos en las temperaturas y sus devastadores impactos en la sociedad y el medio ambiente.