La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, anunció una nueva conexión aérea que unirá Italia con Cancún. A partir del 22 de diciembre de 2024, la aerolínea italiana Neos volará todos los domingos a este popular destino mexicano.

La mandataria expresó su satisfacción por este logro, destacando que permitirá impulsar el turismo en la entidad y en toda la región sureste del país. Esta nueva ruta facilitará la llegada de visitantes europeos, quienes podrán disfrutar de las riquezas culturales, gastronómicas y naturales que Quintana Roo ofrece. "En esta Nueva Era del Turismo, cada vez más visitantes del mundo conocerán las maravillas del Caribe Mexicano", afirmó Lezama, quien junto con el Gobierno federal, ha apostado por el desarrollo de la zona.

En un comunicado, el Gobierno de Quintana Roo subrayó que la entidad está cada vez más conectada con el mundo, con el objetivo de atraer turismo y generar prosperidad compartida, reflejándose en una mejor calidad de vida para sus habitantes.

Emiliano Ramos Hernández, exdiputado local, fue vinculado a proceso este día por presuntos delitos en materia electoral, tras ser detenido el pasado viernes en Playa del Carmen. Un juez de control de primera instancia determinó que existen elementos suficientes para procesar al exlegislador, basándose en las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) que forman parte de su carpeta de investigación.

La vinculación a proceso fue aprobada a petición de la FGE, después de que la defensa de Ramos solicitara la ampliación de su término constitucional para recabar pruebas. El juez dictaminó prisión preventiva justificada contra el acusado, quien lleva seis días en la cárcel de Playa del Carmen.

Según la FGE, Ramos presuntamente coordinaba un esquema de compra de votos en Solidaridad, utilizando tarjetas electrónicas y una plataforma web para recabar las credenciales de elector de los ciudadanos involucrados en este ilícito. La orden de aprehensión se basó en las declaraciones de una mujer integrante de esta red, señalada por una "lideresa" reclutada para la compra de votos, detenida en la colonia Nicte Ha el pasado martes.

Emiliano Ramos, a través de una carta difundida hoy por su hermano Alejandro Ramos, acusó que detrás de su detención está Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, quien supuestamente sostiene una relación sentimental con la exesposa del exdiputado. En el documento, Ramos denunció que su detención fue realizada por la FGE sin sustento, alegando un contubernio entre Cebada Rivas y Raciel López Salazar, actual fiscal del estado.

Familiares de Emiliano Ramos denunciaron en redes sociales "violaciones cínicas" al proceso por parte de la FGE, afirmando que se le negó a la defensa acceso a un perito en grafoscopía para analizar documentos clave en la investigación FGE/QROO/BJ/06/10870/2024. Señalaron especialmente al fiscal de la Mesa Mixta II en Playa del Carmen, Andy Farid Novelo May, por negar este acceso a pesar de una orden judicial.

Los abogados defensores hicieron una nueva petición ante el juez de control, pero los tiempos no permitieron emitir y cumplir una nueva orden. Un familiar de Ramos expresó en Facebook que esto confirma la versión de un complot armado por Heyden Cebada Rivas y Raciel López Salazar, utilizando el aparato estatal para perseguir y acusar falsamente al exdiputado.

La construcción de los nuevos hospitales generales en Chetumal y Felipe Carrillo Puerto, en el sur de Quintana Roo, costará más de 1,268 millones de pesos y se espera que concluyan en febrero de 2025.

Según reportes de los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar) en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), la "Construcción y equipamiento por sustitución del Hospital General de 90 a 120 camas en la ciudad de Chetumal" fue adjudicada por un monto total de 803 millones 812 mil 218.46 pesos. La construcción la realiza la empresa Constructora Garza Ponce, S.A. de C.V., de Monterrey, Nuevo León, en colaboración con Lerma Edificaciones, S.A. de C.V., y Edificaciones Tres Ríos, S.A. de C.V.

El nuevo Hospital General de Chetumal tendrá tres niveles con áreas de consulta externa, diagnóstico, tratamiento, hospitalización, urgencias y enseñanza. El predio tiene una superficie de 59,689.40 metros cuadrados, y los tres niveles ocuparán 21,797.59 metros cuadrados.

La "Construcción por sustitución del Hospital General de 30 a 60 camas de Felipe Carrillo Puerto" fue adjudicada por 464 millones 243 mil 830.31 pesos. La obra la realiza el Consorcio Inmobiliario y Constructor Aspen S.A. de C.V., de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Este hospital contará con 60 camas, 15 consultorios, áreas de medicina interna, pediatría, telemedicina, dos quirófanos, sala de parto humanizado, y diversos servicios médicos. La construcción ocupará 11,189.52 metros cuadrados en un predio de 21,400 metros cuadrados.

Las obras en ambas ciudades comenzaron el 23 de febrero de 2024 y se espera que concluyan el 21 de febrero de 2025.

El Hospital General de Chetumal se ubica en la avenida Gral. Álvaro Obregón S/N, mientras que el Hospital General de Felipe Carrillo Puerto se localiza en la carretera federal 295 Felipe Carrillo Puerto-Valladolid, esquina calle 121.

El líder nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, hizo un llamado al Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) para que actúe con sentido de responsabilidad en el proceso de elección de la Presidencia Municipal de Othón P. Blanco, en beneficio de la democracia y de Chetumal.

Delgado expresó su respaldo a Lidia Rojas, señalando que "Lidia ganó las elecciones porque la ciudadanía confía en ella", en medio de una serie de victorias de Morena. El dirigente exhortó tanto a las autoridades electorales como a todas las fuerzas políticas a actuar con responsabilidad para hacer valer la democracia por el bien de Chetumal, Quintana Roo y México.

Un sector considerable de la población othonense acusó directamente al Ieqroo y a su consejera presidenta, Rubí Pacheco Pérez, de orquestar un fraude electoral desde el PREP para favorecer a la candidata de Morena, Yensunni Martínez, a pesar de que el marcador siempre mostró a Lidia Rojas como la vencedora, hasta que el conteo cambió sospechosamente el pasado 3 de junio.

Desde la Mesa de Seguridad y Justicia de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que la jornada electoral del pasado 2 de junio concluyó con saldo blanco en los 11 municipios de la entidad.

“El operativo de seguridad en todo el Estado garantizó la tranquilidad durante este proceso y que las y los ciudadanos salieran a emitir su sufragio”, afirmó la mandataria. La gobernadora felicitó a las y los quintanarroenses por su notable participación y agradeció el apoyo de las fuerzas federales, estatales y municipales por su colaboración coordinada, lo que permitió este saldo blanco.

Lezama también reconoció a las y los funcionarios electorales y, especialmente, a la ciudadanía por esta fiesta democrática, donde prevalecieron la seguridad, la tranquilidad y la paz social.

Subcategorías