El Gobierno del Estado de Quintana Roo, liderado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, está evaluando un proyecto para crear un Centro de Rehabilitación del Dr. Simi destinado a personas con discapacidad, especialmente aquellas de escasos recursos. Este centro ofrecería atención a personas con secuelas de eventos cerebrales vasculares, lesiones musculares y ortopédicas, fracturas y enfermedades crónico-degenerativas.
La gobernadora y su equipo se reunieron con representantes de la Fundación del Dr. Simi A.C., incluyendo a su directora Astrid María García Gallegos, la delegada Rosilem Damauri Valenzuela Hernández, y el gerente de alianzas estratégicas Alan Ganem Pérez. El proyecto tiene como objetivo atender a 200 personas con discapacidad motriz.
Mara Lezama destacó la importancia de este esfuerzo colaborativo, alineado con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que busca priorizar la atención a los más necesitados. Según datos del INEGI, en Quintana Roo hay 241,795 personas con discapacidad, representando el 13.0% de la población.
El centro se propondría en un terreno de 200 metros cuadrados, con una construcción de 700 a 800 metros. Contaría con 5 a 6 cubículos, un consultorio médico, dos de exploración, uno de psicología, salas de hidroterapia y rehabilitación, salón de usos múltiples, espacio para huerto, sala de bienestar y salud mental, y sala de música.
En la reunión participaron también la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el secretario de Bienestar, Pablo Bustamante Beltrán; el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, y el director general de la Agencia de Proyectos Estratégicos, José Alberto Alonso Ovando.
CHETUMAL, 10 de junio. A las 2:45 de la tarde de este lunes 10 de junio finalizó el cómputo de la elección de ayuntamiento de Othón P. Blanco, confirmando que la candidata a la reelección postulada por la alianza Morena-PVEM-PT, Yensunni Martínez Hernández, obtuvo un ajustado triunfo con apenas 598 votos de diferencia, que representan el 0.58 % de diferencia, sobre Lidia Rojas Fabro, la candidata de Movimiento Ciudadano.
Según los resultados definitivos, Yensunni Martínez obtuvo 42 mil 468 votos, el 41.02 % del total, mientras que Lidia Rojas sacó 41 mil 870 sufragios, el 40.44 %. Germán González, candidato de la alianza PAN-PRI, quedó en tercer lugar con 9 mil 709 votos (9.3 %). El candidato independiente Daniel Cruz Martínez obtuvo 2 mil 557 votos (2.47 %); el candidato del MÁS, Christian Tapia Salvatierra, recibió mil 762 votos (1.7 %), y Marcela Rojas López del PRD, en último lugar, obtuvo mil 600 votos (1.5 %).
Con estos resultados, el cabildo estará conformado por regidores de la alianza Morena-PVEM-PT como mayoría, seguidos por MC y la alianza PAN-PRI. El Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) determinará cuántos regidores plurinominales corresponden al segundo y tercer lugar.
El cómputo derivó de un recuento de votos de 339 casillas, donde se validaron casi 800 votos previamente anulados y se computaron más de mil votos del Consejo Distrital 02 del INE. El proceso se prolongó más de 30 horas, desde las 8 de la mañana del domingo 9 de junio hasta las 2:45 de la tarde del lunes.
La captura de datos mostró una tendencia cambiante, con Lidia Rojas liderando inicialmente, seguida por Yensunni Martínez. Finalmente, Martínez aseguró el primer lugar con una diferencia de 598 votos al cierre del cómputo.
Por lo cerrado del resultado y las incidencias ocurridas, es probable que el asunto se dirima en los tribunales, con la posibilidad de modificaciones en el resultado, aunque sin que se anule la elección.
Con información de Francisco Hernández
Chetumal, Quintana Roo, 9 de junio de 2024.
En sesión pública, el Pleno del Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO) determinó por unanimidad de votos la existencia de violencia política contra las mujeres en razón de género (VPG) cometida por el medio de comunicación "Sol Quintana Roo" en agravio de una servidora pública.
El Procedimiento Especial Sancionador PES/035/2024 en materia de VPG fue presentado por una servidora pública contra el mencionado medio de comunicación. Se advirtió que el objetivo de las notas periodísticas denunciadas no era realizar una crítica vehemente respecto a sus acciones como servidora pública, sino que buscaba posicionarla en un estado de subordinación frente a un hombre, invisibilizar sus capacidades y su trayectoria política, utilizando estereotipos de género para demeritar su imagen pública.
Por ello, el Pleno determinó imponer una amonestación pública al medio de comunicación y vinculó al Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) para que, una vez que la sentencia cause estado, inscriba al medio en el Registro Estatal de Personas Sancionadas en Materia de VPG. Asimismo, se solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) que realice la inscripción correspondiente en el Registro Nacional por un plazo de 24 meses. Esta sentencia cumple con lo ordenado por la Sala Regional Xalapa en el expediente SX-JDC-514/2024.
Además, el Pleno declaró improcedente el Incidente de Recusación CI-4/PES-052-2024/2024, presentado por el Partido de la Revolución Democrática y otras ciudadanas contra una magistratura. El Pleno concluyó que el partido no actualizó alguno de los supuestos establecidos en la normativa electoral que indicaran un impedimento para conocer del asunto y que las promoventes no acreditaron interés jurídico en el caso.
Finalmente, se ordenó el reenvío a la autoridad instructora del expediente relativo al Procedimiento Especial Sancionador PES/084/2024, a fin de que este Tribunal cuente a la brevedad posible con todos los elementos necesarios y suficientes para emitir una resolución con total apego a derecho.
Se anexa el enlace de la sesión: [https://www.youtube.com/live/UfFzN5swbyY?si=xmnQqWpVKZZVt5JS](https://www.youtube.com/live/UfFzN5swbyY?si=xmnQqWpVKZZVt5JS)
Las resoluciones aprobadas en la sesión de hoy (09/06/2024) se harán públicas en los estrados electrónicos: [https://bit.ly/3QLedjv](https://bit.ly/3QLedjv).
QUINTANA ROO, MÉXICO — La tarde del sábado, una serie de secuestros sacudió el municipio, según reportes recibidos en el número de emergencias 911. Hombres desconocidos irrumpieron en un taller mecánico y secuestraron a una persona. A lo largo del día, otras seis personas fueron levantadas en diversos puntos de la cabecera municipal, sumando un total de siete víctimas.
Cuatro de las víctimas fueron regresadas a sus familiares, pero tres personas siguen desaparecidas. Las denuncias iniciales carecían de detalles cruciales, dificultando la intervención de las autoridades. Durante una de las llamadas de auxilio, se escucharon gritos y forcejeos mientras el comando se llevaba a un miembro de la familia.
Al llegar al lugar de los hechos, los cuerpos de seguridad se encontraron con la negativa de la familia a aportar información sobre el incidente. Además, los familiares no se presentaron ante la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo para formalizar denuncias, lo que impide la publicación de fichas de búsqueda y el inicio de las investigaciones pertinentes.
La falta de colaboración de los familiares y la ausencia de denuncias formales han dejado a las autoridades sin la información necesaria para identificar a las víctimas y avanzar en la investigación.