Las diputadas y diputados infantiles del Décimo Primer Parlamento Infantil de Quintana Roo utilizaron la máxima tribuna del estado para expresar sus ideas y propuestas en favor de la transformación de la entidad. Durante una sesión solemne, abordaron temas como el cambio climático, el cuidado del medio ambiente, el combate a la corrupción y los derechos de las niñas y los niños.

Representando a los quince distritos y once municipios de Quintana Roo, expusieron cuentos sobre la "escuela que quiero y qué hago por mi escuela", el uso adecuado de la tecnología, democracia y combate contra la corrupción, acoso escolar (bullying), educación y valores en la familia, salud infantil sin obesidad ni adicciones, igualdad de género y la historia y cultura de Quintana Roo.

La diputada Jissel Castro Marcial, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO), celebró la alta participación de los jóvenes y su interés por involucrarse en los asuntos públicos. La diputada Alfonsa Padilla Medina, presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, destacó el apoyo de docentes y padres de familia en la preparación de los temas.

En la sesión solemne estuvieron presentes diversas autoridades, incluyendo diputadas y diputados del Congreso, el secretario de Educación Carlos Manuel Gorocica Moreno, la magistrada del Tribunal Electoral Claudia Carrillo Gasca y representantes de entidades estatales y municipales.

La Mesa Directiva del Parlamento Infantil estuvo integrada por Cecilia Guadalupe Mendoza Rodríguez como presidenta, Maximiliano Sánchez Cruz como vicepresidente, Andrea Jurado Salinas como secretaria y Patricio Godoy Barroso como suplente general.

Previo a la sesión, los diputados infantiles realizaron actividades como una visita guiada por los murales del Congreso, un recorrido por la biblioteca pública Javier Rojo Gómez, una visita al Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) y talleres sobre oratoria y proceso legislativo.

BENITO JUÁREZ, 19 de junio de 2024 - Este martes se llevó a cabo un operativo de búsqueda para localizar a Francisca Mariner Flores Patrón, desaparecida hace cuatro años en el municipio Benito Juárez. El operativo, continuación de uno iniciado el sábado pasado, incluyó a efectivos policiales, militares, voluntarios y personal de procuración de justicia.

La búsqueda se centró en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y sus alrededores, con la participación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Marina, Ejército, Fiscalía Estatal, Bomberos Cancún, Protección Civil y el Grupo de Búsqueda Inmediata del Gobierno Municipal, sin resultados positivos.

María Patrón Pat, madre de la víctima y presidenta del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”, explicó que la búsqueda se realizó en esa zona por la última geolocalización del teléfono de su hija. Se utilizaron geo-radares y cámaras telescópicas para revisar pozos y cenotes.

Ángel Conrado Sálas, ex pareja de Francisca, está imputado por su desaparición desde hace dos años, pero se niega a revelar su paradero. La Fiscalía busca acusarlo con base en pruebas obtenidas.

La FGE ofrece medio millón de pesos por información que conduzca al paradero de Francisca. La búsqueda continuará el sábado 22 de junio. “Nos queda un punto más por agotar y ahí estaremos”, concluyó María Patrón Pat. 

Chetumal, 17 de junio de 2024 – Personal del Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF) de Quintana Roo está realizando encuestas y estudios socioeconómicos en las colonias más afectadas por las recientes lluvias en Chetumal para determinar las acciones prioritarias a seguir.

En colonias donde el agua superó el metro de altura, los habitantes reportaron al DIF daños significativos en viviendas, muebles y electrodomésticos. Frente a varias casas, aún se observan muebles y aparatos dañados por la inundación.

Las zonas más afectadas, según autoridades locales y federales, son Proterritorio, Américas I y II, Barrio Bravo, Casitas y Soriana. Aunque las lluvias han cesado temporalmente, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostica lluvias muy fuertes para hoy, con acumulaciones de entre 75 y 150 milímetros y vientos de 50 a 70 kilómetros por hora.

Cancún, Quintana Roo, 18 de junio de 2024
Las fuertes lluvias que se han dejado sentir en Cancún desde la madrugada de hoy, provocadas por la baja presión generada por el “Ciclón Uno” ubicado en el Golfo de México, han causado un caos vehicular significativo en la ciudad, con múltiples avenidas cerradas debido a las inundaciones.
En diversas partes del centro de la ciudad y la zona hotelera, se han reportado vehículos varados en el agua, causando retrasos importantes en el traslado a los centros de trabajo y largas filas en las paradas de transporte público. Muchos residentes se han visto obligados a buscar rutas alternativas o esperar durante horas para llegar a sus destinos.
El impacto de las lluvias también se ha sentido en el ámbito educativo. En las escuelas, se registra un elevado ausentismo de alumnos. La Secretaría de Educación ha informado que, por el momento, no se han suspendido las clases, pero se está evaluando la posibilidad de hacerlo para el turno vespertino si las condiciones climáticas no mejoran.
En cuanto al transporte marítimo, las autoridades han decidido mantener cerrados los puertos a la navegación menor. Sin embargo, los cruces a Isla Mujeres y Cozumel continúan operando normalmente, aunque con precauciones adicionales.
Protección Civil ha comunicado que las intensas lluvias continuarán durante varios días y se está monitoreando de cerca el comportamiento del “Ciclón Uno”, que actualmente no representa un peligro directo para Quintana Roo debido a su ubicación en el Golfo de México. No obstante, se ha instado a la ciudadanía a extremar precauciones, ya que se espera que las lluvias se intensifiquen y vengan acompañadas de fuertes vientos en el transcurso del día.
Las autoridades locales han hecho un llamado a la población para mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de seguridad para evitar accidentes y situaciones de riesgo.

Chetumal, 17 de junio de 2024 – Personal del Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF) de Quintana Roo está realizando encuestas y estudios socioeconómicos en las colonias más afectadas por las recientes lluvias en Chetumal para determinar las acciones prioritarias a seguir.

En colonias donde el agua superó el metro de altura, los habitantes reportaron al DIF daños significativos en viviendas, muebles y electrodomésticos. Frente a varias casas, aún se observan muebles y aparatos dañados por la inundación.

Las zonas más afectadas, según autoridades locales y federales, son Proterritorio, Américas I y II, Barrio Bravo, Casitas y Soriana. Aunque las lluvias han cesado temporalmente, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostica lluvias muy fuertes para hoy, con acumulaciones de entre 75 y 150 milímetros y vientos de 50 a 70 kilómetros por hora.

Subcategorías