La Secretaría de Desarrollo Económico de Quintana Roo ha lanzado un código QR para que las empresas locales se registren en una nueva plataforma de networking. Esta iniciativa, encabezada por la secretaria Karla Almanza López, tiene como objetivo generar un catálogo que impulse la economía local.
Hasta ahora, seis mil negocios se han sumado a la plataforma. "Tenemos muchas empresas de diferentes rubros, pero es complicado a veces poder relacionarlas entre sí", explicó Almanza López, destacando la importancia de este proyecto para facilitar la conexión entre empresas locales y nuevas industrias, como la cinematográfica y la agroindustria.
El proyecto, que comenzó en 2024, busca incluir todo tipo de sectores en Quintana Roo. La plataforma permitirá la vinculación comercial entre universidades, empresas de construcción, alimentos, transporte y más.
"Necesitamos seguir haciendo acciones para consolidar la economía local y no depender de una sola economía", agregó la secretaria. Además, destacó la importancia de la diversificación económica para atraer importaciones e inversiones, aprovechando la conectividad de ciudades como Cancún.
En paralelo, la Secretaría firmó un convenio con la Asociación de Franquicias del Norte (AFRANOR) para identificar empresas locales con potencial de convertirse en franquicias. El programa "Impulso a la Creación de Franquicias Exitosas" incluirá pláticas de sensibilización, identificación de MIPyMEs con potencial, y un proceso de acompañamiento personalizado.
El programa proporcionará asistencia técnica a través de seis módulos y conferencias sobre el modelo de franquicias, visitas de reconocimiento a las empresas y talleres de enfoque estratégico.
Vía Sipse