A casi dos semanas de que el Instituto Nacional Electoral (INE) reconoció la victoria de Claudia Sheinbaum Pardo en la elección presidencial de 2024, Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata de la alianza ‘Fuerza y Corazón por México’, dio a conocer la manera en la que su equipo de campaña y los líderes nacionales del PRI, PAN y PRD reaccionaron a los resultados. En particular, destacó que el dirigente del blanquiazul, Marko Cortés Mendoza, le ‘gritó’ por haber felicitado a la ahora virtual presidenta electa de México.
En entrevista con el periodista Carlos Loret de Mola para Latinus, Gálvez Ruiz relató que, luego de llamar vía telefónica a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México para reconocer su triunfo, Cortés se enojó y le reclamó “con un tono demasiado alto”. “No sé si en general a los hombres les gusta gritar, pero se puede resolver los problemas y dialogar sin gritar. Dijo que era indigno de mi parte felicitar a Claudia porque había sido una elección de Estado”, explicó.
Señaló que su reacción fue tan agresiva que incluso intervino Juan Pardinas, director general del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) e integrante de la coalición. El hecho fue confirmado horas antes por el mismo líder de Acción Nacional (PAN), quien, en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula, admitió que durante la noche del 2 de junio le reclamó a Gálvez por haber tomado una decisión sin consultar a los dirigentes de la coalición.
Cortés explicó que la felicitación de Gálvez a Sheinbaum fue incongruente porque la oposición se enfrentó a una elección de Estado. En esa línea, acusó a la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’ de haber roto todas las reglas. “Por supuesto que le dije que no lo compartía, porque no puedes felicitar a alguien que te acaba de pisotear. Tú felicitas a alguien que te ganó a la buena, pero no cuando te pisotean, cuando te avientan todo el Estado mexicano, cuando te difaman. Rompieron completamente las reglas del juego y fue por eso que les dije claramente: no, Acción Nacional no va a felicitar, va a impugnar la elección de Estado, porque es nuestro deber moral”, agregó.
Durante el desencuentro estuvieron presentes Alejandro ‘Alito’ Moreno y Jesús Zambrano, dirigentes del PRI y PRD, respectivamente. Sin embargo, ambos optaron por quedarse callados ante la reacción de Cortés.
La controversia interna en el equipo de campaña de Gálvez subraya las tensiones dentro de la alianza opositora, mientras el país se prepara para una nueva administración bajo la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
Implementar políticas públicas integrales para que la idea de violentar a una mujer por su género sea abominable en la sociedad es el reto que enfrentará la próxima presidenta de México, afirmó la consejera Norma Irene de la Cruz.
En entrevista con El Sol de México, De la Cruz indicó que, aunque todavía no se ha validado la elección presidencial por el Tribunal Electoral, los cómputos distritales muestran que por primera vez una mujer estará al frente del país. Esto implicará retos importantes en materia de género, siendo el principal la implementación de políticas públicas para erradicar la violencia contra las mujeres que está arraigada en la cultura mexicana.
Para la integrante del INE, la nueva presidenta tomará protesta del cargo en un país con una Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, pero donde la violencia contra ellas es sistémica.
“Por un lado tienes un México con leyes muy avanzadas... y al mismo tiempo tienes un país donde la violencia en razón de género es sistémica, un país donde todavía hay feminicidios todos los días”, dijo De la Cruz. Añadió que la presidenta no sólo debe tener una perspectiva de género, sino también una perspectiva a mediano y largo plazo para cambiar la cultura y hacer abominable la violencia contra las mujeres.
De la Cruz enfatizó que la llegada de una mujer a la Presidencia ayudará a concretar la perspectiva de género. Sin embargo, destacó que la violencia de género no se solucionará solo con esto, y espera que tanto la presidenta como su gabinete paritario contribuyan a esta causa.
“El que llegue una mujer a la presidencia esperamos que permee la perspectiva de género, pero eso tiene que ir acompañado también de la perspectiva de género en los juzgados, en los ministerios públicos... es un problema social y cultural muy arraigado”, comentó.
De la Cruz añadió que toda política debe acompañarse con acciones. “Podemos tener un decreto presidencial que diga que no va a haber violencia doméstica, pero eso debe ir acompañado de políticas, de leyes secundarias, de recursos para atender tanto los problemas que la originan como las consecuencias. Se requiere un plan integral con una perspectiva de inclusión, abordando la problemática que afecta a las mujeres y a sus hijos”, concluyó.
El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la urgencia de una reforma al Poder Judicial debido a la corrupción que, según él, prevalece en el sistema de justicia. En su conferencia matutina, minimizó la depreciación del peso, atribuida al nerviosismo de los mercados, y señaló que la iniciativa propone la elección de jueces y magistrados por votación popular.
López Obrador afirmó que no es necesario que la reforma se apruebe en septiembre, pero insistió en la existencia de corrupción en el Poder Judicial, mencionando casos como los de César Duarte y Rafael Caro Quintero. También criticó una reunión entre la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, y el dirigente del PRI, Alejandro Moreno.
Sobre la depreciación del peso, el presidente atribuyó el nerviosismo a los especuladores y aseguró que, con la aprobación de la reforma, habrá jueces honestos que garantizarán el Estado de derecho, lo cual beneficiará a los inversionistas. Mostró una gráfica sobre la cotización del peso, indicando que ayer estaba en 18.24 unidades por dólar y destacó que la moneda se ha fortalecido más de 10% durante su sexenio.
López Obrador coincidió con Claudia Sheinbaum en la necesidad de una discusión amplia sobre la reforma, pero aseguró que "ya se sabe lo suficiente" sobre la corrupción en el Poder Judicial. La iniciativa ha generado nerviosismo en los mercados, con una caída del 3.99% en la Bolsa Mexicana de Valores y una depreciación del peso de más del 8% la semana pasada tras las elecciones del 2 de junio.
"Entiendo muy bien que no les guste y empiezan algunos a presionar para ver si hay nerviosismo en los mercados. Nuestra economía está muy fuerte, afortunadamente. ¿Entonces cuánto tiempo les va a durar estar promoviendo ese nerviosismo?", comentó el mandatario.
Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, compartió sus sentimientos y reflexiones tras las elecciones del 2 de junio, donde fue derrotada por Claudia Sheinbaum con una gran diferencia de votos.
En entrevista con Carlos Loret de Mola en Latinus, Gálvez reconoció que siempre supo que se enfrentaba a una contienda complicada, pero no esperaba la magnitud de su derrota. Según el INE, Sheinbaum, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, ganó con un 59.35% de votos, mientras que Gálvez obtuvo un 27.90%.
“Cuesta trabajo, pero sí hay que reconocer que perdiste. Yo estoy reconciliada con mi derrota... hice todo lo que tenía que hacer”, afirmó la excandidata, quien esperaba una diferencia de alrededor de nueve puntos según las encuestas.
Las predicciones del PRI, PAN y PRD parecían favorables hasta el último momento, pero la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, adelantó que Sheinbaum era la ganadora, lo que desconcertó a Gálvez.
En una acción controvertida, Gálvez llamó personalmente a Sheinbaum para felicitarla, lo que generó tensiones dentro de su coalición, especialmente con el dirigente del PAN, Marko Cortés. Pese a estas diferencias, Gálvez defendió su decisión como un acto de respeto a la democracia.
A pesar de las tensiones, Gálvez subrayó la importancia de aprender a aceptar las derrotas y reconocer la victoria de Sheinbaum. Destacó que hizo todo lo que estaba en sus manos con los recursos disponibles y que, a pesar de la derrota, se encuentra en paz y contenta con su desempeño y decisiones durante la campaña.
San Andrés Cholula, Puebla - Este miércoles se registró un ataque armado frente al colegio Camino Real, dejando un saldo trágico de un menor fallecido y un hombre herido. El suceso ocurrió cuando un hombre a bordo de una camioneta gris, acompañado de tres menores, fue atacado por un sujeto en motocicleta.
Las autoridades informaron que tras recibir el reporte, policías municipales se trasladaron al lugar de los hechos, donde encontraron la camioneta impactada contra un poste. El conductor resultó lesionado y perdió el control del vehículo. Los paramédicos de Protección Civil municipal confirmaron el fallecimiento de un menor de 16 años, mientras que los otros dos menores salieron ilesos. El conductor fue trasladado de emergencia a un hospital para recibir atención médica.
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón, declaró en conferencia de prensa que se continuará actualizando la información sobre el caso a lo largo del día. "Estamos trabajando con mucha fuerza, hay muchas det