La exsenadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Claudia Ruiz Massieu, podría sumarse a las filas de Movimiento Ciudadano (MC), según revelaciones de este miércoles. Aunque formalmente fue "expulsada" por el PRI en octubre, ahora se le ha pedido representar al "Movimiento Naranja" en la comisión especial del Senado para supervisar la reconstrucción de Acapulco tras el huracán Otis.

En un nuevo intento por abordar el desabasto de medicinas en el país, el Presidente de México anunció que la megafarmacia, destinada a garantizar la existencia de medicamentos para el sector público, estará bajo control de Birmex, dirigida por el General Jens Pedro Lohmann Iturburu.

El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación un decreto que declara área prioritaria para el desarrollo del país la prestación del servicio público de transporte de pasajeros. Los concesionarios del servicio de transporte de carga tendrán la oportunidad de ofrecer también el traslado de personas.

En las vías generales de comunicación ferroviaria concesionadas, se dará preferencia al servicio de transporte de pasajeros, respetando simultáneamente el servicio de transporte de carga. Los concesionarios del servicio de transporte ferroviario de carga tienen hasta el 15 de enero de 2024, para presentar proyectos que incluyan el servicio de transporte de pasajeros en sus vías de comunicación.

En caso de desinterés o propuestas inviables, el Gobierno federal, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) o la Secretaría de Marina (Semar), podría implementar el proyecto. También se abre la posibilidad para particulares interesados.

Las primeras siete rutas concesionadas para el servicio de transporte de pasajeros en tren fueron anunciadas, considerando preferentemente estaciones en operación antes de 1995. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) se encargará de la implementación y regulación de este servicio y del transporte ferroviario de carga.

El informe de Oxfam revela que el 1% más rico de México duplicó sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) entre 2000 y 2019, mientras que el 99% restante logró reducirlas en un 30%. Estos datos fueron presentados en vísperas de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2023 (COP28).

La precandidata presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, y el dirigente del PAN, Marko Cortés, celebraron el triunfo del derechista Javier Milei como presidente electo de Argentina.