La Comisión Federal de Electricidad (CFE) confirma la firma de dos contratos con Starlink, la empresa de Elon Musk, para ofrecer servicios de internet gratuito en escuelas y lugares públicos, así como para la conexión de torres celulares. Los contratos, obtenidos mediante licitación pública, alcanzan un monto máximo de 3 mil 331 millones 264 mil 64 pesos y tienen vigencia hasta 2026.


Carlos Calderón Mercado, coordinador de Estrategia Digital Nacional, destaca la tecnología de órbita baja de Starlink, elogiando su rapidez en la transferencia de datos sin retraso de señal. Estos contratos se suman a los más de 22 mil acuerdos de la CFE para proporcionar internet gratuito, y a los 3 mil 936 contratos para torres de telefonía celular con diversas empresas.

Es relevante destacar que Starlink ganó las licitaciones como proveedor directo, no intermediario, por ofrecer precios competitivos. El primer contrato, destinado al internet gratuito en sitios públicos, oscila entre 778 millones y mil 556 millones de pesos. Mientras que el segundo contrato, para la conexión de torres celulares, tiene un rango de mil a 2 mil servicios, con un importe mínimo de 887 millones y un máximo de mil 775 millones.

El anuncio de estos contratos coincide con los planes de Tesla, dirigida por Elon Musk, de construir una planta en Nuevo León con una inversión estimada de más de 5 mil millones de dólares. Aunque la construcción aún no ha comenzado, las autoridades de Nuevo León aseguran que el proyecto sigue en marcha, a pesar de las dudas expresadas por Musk en octubre pasado sobre su realización.