El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló el miércoles su intención de emitir un decreto antes del 20 de noviembre con el objetivo de permitir el uso de las vías de carga ferroviarias para el transporte privado de pasajeros. En caso de que los concesionarios existentes se nieguen a proporcionar este servicio, el gobierno tomará la responsabilidad de adquirir trenes.


Durante su conferencia matutina, el presidente afirmó que se utilizarán las facultades legales para habilitar más de 20 mil kilómetros de vías férreas para trenes de pasajeros. Se otorgará preferencia a los concesionarios actuales de trenes de carga para que presenten proyectos que permitan la transformación de las vías, incluyendo su reparación, modernización y electrificación.

Se espera que los concesionarios presenten sus propuestas en un "tiempo razonable", estimado para enero del próximo año. En caso de que no cumplan con este plazo, el gobierno podría tomar la decisión de adquirir los vagones necesarios para brindar servicios de transporte de pasajeros en todo el país.

El presidente López Obrador subrayó que esta medida no implica expropiación, ya que está respaldada por la Constitución y la ley, y tiene como objetivo utilizar la infraestructura existente en beneficio del pueblo de México. Se han enviado cartas a algunos concesionarios para que preparen sus proyectos y se les otorgarán los permisos necesarios si se comprometen a prestar este servicio.