Un total de 761 trabajadores y personal jubilado del Poder Judicial han presentado este lunes el primer amparo en contra de la extinción de 13 de los 14 fideicomisos. A través de un comunicado publicado en redes sociales, el abogado Rodolfo Martínez, de la firma Trusan & Roma, anunció esta acción legal y expresó su esperanza de que el recurso, presentado ante los juzgados de distrito en materia administrativa de la Ciudad de México, conduzca a la declaración de inconstitucionalidad de la desaparición de los fideicomisos.


Estos fideicomisos contemplan recursos que representan derechos adquiridos para los empleados del Poder Judicial de la federación. Incluyen aspectos como la jubilación, servicios médicos complementarios y recursos para la implementación de reformas constitucionales en materia penal y laboral, entre otros.

El abogado Martínez manifestó que esperan obtener información sobre la admisión del recurso a más tardar el viernes de esta semana y expresó su confianza en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declare la invalidez de la reforma.

Este lunes entró en vigor el decreto que extingue los 13 fideicomisos del Poder Judicial, después de que el Senado aprobó el dictamen la semana pasada. El decreto incluye la adición de un segundo párrafo al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que prohíbe la creación y operación de fondos o fideicomisos adicionales al Fondo Económico para el Mejoramiento de la Administración de Justicia. El Poder Judicial tendrá un plazo de 120 días hábiles para coordinarse con las instituciones bancarias y llevar a cabo la extinción de estos fideicomisos, según lo establecido en el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación.