La ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), había mostrado inicialmente su disposición para acudir al Senado a defender los 13 fideicomisos del Poder Judicial. Sin embargo, anoche revirtió su decisión y canceló su asistencia debido a la falta de condiciones para reunirse con los legisladores.



Piña expresó que, derivado de las manifestaciones públicas del coordinador parlamentario de Morena, en las que rechazó que existiera una invitación formal y expresó que no había un acuerdo de su grupo parlamentario en ese sentido, estaba imposibilitada para acudir en representación del Poder Judicial de la Federación.

No obstante, reiteró su disposición al diálogo respetuoso, siempre que las condiciones institucionales existieran y se aclarara el marco normativo que fundamenta el encuentro entre poderes.

La ministra destacó la importancia de este proceso legislativo en relación a los fideicomisos del Poder Judicial, ya que involucra la división de poderes y la salvaguarda del orden constitucional, así como el ejercicio y protección de los derechos humanos de todas las personas.

La situación actual representa un desacuerdo entre el Poder Judicial y el Legislativo, lo que subraya la importancia de mantener un diálogo abierto y constructivo entre estos poderes para el bienestar de la sociedad.

Este tema sigue generando controversia y debates en el Senado, con diversas posturas sobre la eliminación de los fideicomisos del Poder Judicial. Las autoridades legislativas están discutiendo los posibles impactos de esta medida en los derechos laborales de quienes trabajan en el Poder Judicial y están buscando garantizar que estos derechos sean respetados. En tanto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha expresado su opinión sobre el tema y ha criticado a los ministros por sus salarios y privilegios.