En la edición de noviembre de 2013, la revista Wired impactó al mundo con su portada, que presentaba a una niña de primaria bajo el título "The Next Steve Jobs". La protagonista de esta historia real era Paloma Noyola Bueno, quien en aquel entonces había obtenido el mejor promedio en matemáticas y el tercer lugar en español a nivel nacional en la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE).
El inicio de este increíble viaje se remonta a la implementación de la prueba ENLACE por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en México. Paloma, a la edad de 12 años, realizó esta prueba cuando era estudiante en la escuela pública José Urbina López, ubicada junto a un basurero en una zona marginal de Matamoros, Tamaulipas. Creció en la comunidad conocida como "El Basural" debido a su cercanía al relleno sanitario de la ciudad, donde se encontraba su escuela primaria.
Antes de su fama, la vida escolar de Paloma carecía de desafíos significativos. Los maestros proporcionaban a los niños todo lo que necesitaban saber, y repetirlo no representaba un desafío para ella. Sin embargo, todo cambió cuando conoció al maestro Sergio Juárez Correa, quien también había crecido en circunstancias similares y se había convertido en educador para ayudar a los niños a alcanzar un futuro mejor.
El maestro Juárez decidió experimentar y buscar nuevas formas de enseñar. Inspirado por el trabajo de Sugata Mitra, profesor de tecnología educativa en el Reino Unido, comenzó a buscar en línea y a leer libros sobre pedagogía. Mitra había realizado experimentos en los que daba a niños acceso a computadoras sin instrucciones tradicionales, siguiendo una filosofía educativa emergente que aplicaba la lógica de la era digital al aula.
Siguiendo esta filosofía, Paloma Noyola Bueno se convirtió en una estudiante destacada. Aplicó para la prueba ENLACE y obtuvo el primer lugar nacional con el puntaje más alto. Su éxito llamó la atención de las autoridades educativas locales y estatales, y su historia se viralizó en los medios de comunicación.
Hoy, con 21 años, Paloma Noyola Bueno ha decidido cambiar su rumbo. A pesar de su destacada habilidad en matemáticas y las expectativas de ser "la próxima Steve Jobs", optó por estudiar Derecho. Se encuentra en los últimos semestres de la carrera y aspira a especializarse en el área Civil. Su historia es un testimonio de resiliencia, superación y la capacidad de forjar un camino propio en busca de sus sueños.