La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, anunció este martes la creación de un consejo asesor empresarial, coordinado por Altagracia Gómez, para impulsar la inversión privada enfocada en el desarrollo regional y la geolocalización de empresas o "nearshoring". El anuncio se realizó tras una reunión con miembros destacados de la Conferencia Internacional Monetaria, presidida por Carlos Torres, presidente global del grupo BBVA.
Sheinbaum, próxima primera mujer presidenta de México, subrayó que el desarrollo económico debe reflejarse en el bienestar de los trabajadores y no solo en los indicadores macroeconómicos. El consejo asesor trabajará en colaboración con los secretarios de Economía y Hacienda, Marcelo Ebrard y Ramírez de la O, y con Luz Elena González, futura titular de la Secretaría de Energía.
Sheinbaum presentó su proyecto de desarrollo para los próximos seis años, destacando la creación de polos de desarrollo y esquemas de inversión e infraestructura. También expresó optimismo por el interés internacional en invertir en México, mencionando la iniciativa privada que ha anunciado más de 40 mil millones de dólares como capital semilla para nuevas inversiones.
En relación a la corrupción, destacó que Raquel Buenrostro, designada como titular de la Secretaría de la Función Pública, está trabajando en medidas anticorrupción y reestructuración de áreas gubernamentales. Entre los planes nacionales se incluyeron proyectos de Energía, Hídrico, de Desarrollo Profesional y Técnico, así como de Infraestructura, que abarcan la construcción de carreteras, aeropuertos y nuevos kilómetros de trenes de pasajeros. Además, Sheinbaum adelantó un plan de seguridad y un plan de vivienda para construir un millón de nuevas casas dignas y accesibles.