Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, reveló este lunes que su administración continuará con la construcción de trenes de pasajeros, con la meta de agregar 3 mil nuevos kilómetros de vías férreas durante el próximo sexenio (2024-2030). Este ambicioso plan representa el doble de la extensión construida durante la Administración de Andrés Manuel López Obrador.
En una conferencia de prensa, Sheinbaum destacó que uno de los nuevos trenes conectará con Nuevo Laredo, en Tamaulipas, frontera con Estados Unidos, como parte de un esfuerzo por expandir la infraestructura de transporte en el país. "El objetivo es construir 3 mil kilómetros de tren de pasajeros en el próximo sexenio, duplicando la extensión actual", afirmó.
La presidenta electa detalló que las obras seguirán el modelo implementado en el Tren Maya, con participación de ingenieros militares y empresas privadas. Además, planea iniciar la licitación de proyectos en 2024 para comenzar la construcción en 2025 con los recursos disponibles.
Sheinbaum también subrayó la importancia de consolidar proyectos como el Tren Maya en el sureste y el Tren Interoceánico que conecta el Golfo de México con el Pacífico. Mencionó que quedan pendientes interconexiones clave, como una hacia Dos Bocas, Tabasco, para la refinería, y la continuación hacia Puerto Progreso en Yucatán como parte del proyecto 'Renacimiento Maya'.
Con estos planes, Claudia Sheinbaum enfatizó su compromiso con la continuidad de la Cuarta Transformación (4T) y la implementación de nuevos proyectos, marcando también un hito como la primera mujer en ocupar la presidencia de México.