La senadora y excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez, arribó esta mañana a la sede del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para reunirse con la presidenta del organismo, Mónica Soto. A su llegada, Gálvez expresó su intención de que en el proceso de calificación de la elección presidencial se consideren todas las pruebas presentadas en su juicio de derechos políticos.

“Nada más precisar que se incumplió el procedimiento y yo tengo toda la intención de que se desahoguen las pruebas que presenté. No es que no presenté pruebas, las pruebas están presentadas desde el documento original y creo que hay una confusión y nada más que se tome en cuenta. Y todas las que están pendientes de resolver en el INE para la calificación”, mencionó Gálvez Ruiz.

Durante la reunión, la senadora expondrá su inconformidad respecto a que el tribunal haya adelantado los tiempos previstos por la Comisión Sustanciadora para la calificación de la elección presidencial, integrada por los magistrados Felipe de la Mata y Alfredo Fuentes. “Vamos a platicar qué fue lo que pasó, porque es lo que yo no sé. Qué fue lo que pasó, por qué se adelantó todo el proceso. Es una plática cordial donde yo lo que quiero es que se aclare qué fue y qué procedimiento se va a seguir ahora. Y con la comisión especial también. Ya les mandé un escrito, vamos a ver qué me contesta”, declaró.

Cabe destacar que, según los lineamientos, el Tribunal debía crear un micrositio de internet y 20 días después comenzarían las audiencias de alegatos. Sin embargo, el Tribunal convocó de último minuto a Xóchitl Gálvez el pasado sábado, reunión a la cual no acudió la senadora debido a su desacuerdo con el cambio en los lineamientos.

El pasado 6 de julio, la Comisión Sustanciadora del TEPJF llevó a cabo la primera audiencia de alegatos sobre la elección presidencial.