El presidente Andrés Manuel López Obrador y su sucesora, Claudia Sheinbaum, culminaron su gira de fin de semana con una visita al pueblo yaqui en Sonora, donde inauguraron el Distrito de Riego 018. Este evento forma parte del "Primer plan de justicia para los pueblos originarios", una iniciativa que se replicará para atender a todas las etnias de México.

Durante una reunión con habitantes indígenas de Sonora, ambos líderes aseguraron que el próximo gobierno continuará con los "planes de justicia" destinados a las 68 etnias del país. La administración de López Obrador ha implementado 17 planes de justicia para resarcir deudas históricas con las comunidades originarias, un esfuerzo que se ampliará cuando Sheinbaum asuma la presidencia el 1 de octubre, según Adelfo Regino, director del Instituto Nacional para los Pueblos Indígenas (INPI).

Regino destacó que aún falta atender a varias comunidades en Sonora, como los tohono o’odham y los pimas, entre otros. En su cuarta gira conjunta desde el triunfo electoral del 2 de junio, López Obrador y Sheinbaum se enfocaron en las demandas de los pueblos indígenas de México, donde más de 23 millones de personas se identifican como tales, según el último censo oficial.

El mandatario y la virtual presidenta electa también supervisaron el avance del Acueducto Seri, una obra que abastecerá de agua a más de 195 viviendas en los municipios de Pitiquito y Hermosillo, donde habitan más de 700 indígenas seris de la Nación Comca’ac. Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso con los pueblos indígenas, asegurando la continuidad del plan de justicia para el pueblo seri.

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, detalló que el Acueducto Seri, con una longitud de 80 kilómetros y un pozo de 150 metros de profundidad, se completará el 25 de julio. El acueducto incluye una planta potabilizadora y un tanque con capacidad para 435 metros cúbicos de agua.

López Obrador subrayó la importancia del Acueducto Seri como una solución a una demanda histórica de la comunidad indígena que vive entre el desierto y el mar. Además, reiteró su promesa de una reforma constitucional para proteger los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos.