El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez Álvarez, se pronunció este miércoles sobre la demanda civil que emprendió el gobierno mexicano en Florida contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad durante el gobierno de Felipe Calderón.
Gómez indicó que México busca recuperar casi 700 millones de dólares mediante este proceso judicial en Florida, actualmente en etapa de “descubrimiento probatorio”. El juicio civil está programado para abrirse en enero de 2025, según la jueza a cargo.
“En una de esas cinco empresas se recuperaron casi 2 millones de dólares que fueron entregados a la Tesorería de la Federación y un bien inmueble valorado en 555 mil 800 dólares en avalúo,” señaló durante la conferencia matutina.
Además, mencionó una segunda recuperación de 150 mil dólares lograda en un proceso de mediación, que también fueron entregados a la Tesorería de la Federación. De las 19 propiedades aseguradas en este juicio en Miami, ocho ya fueron liquidadas, y los fondos por 6 millones de dólares están a resguardo de un agente fiduciario del gobierno de México hasta que termine el juicio.
Pablo Gómez agregó que el caso de García Luna incluye dos denuncias penales en México y se han emitido 61 órdenes de aprehensión, con detenciones significativas como Gloria García Luna y Edgar Rodríguez García, quienes están en prisión preventiva. Además, Jonathan Alexis Weber Pinto, presuntamente vinculado a una empresa de la “trama de corrupción”, está solicitado para extradición desde España.
Según Gómez, las autoridades mexicanas identificaron 64 operaciones en cuentas bancarias y casas de bolsa en México, algunas enlistadas por el SAT como “factureras”. Este esquema financiero facilitó la ocultación y posterior retorno del dinero desviado.
Para la administración mexicana, este juicio busca romper la “maldición histórica” de la corrupción en el país, devolviendo los recursos a la Tesorería de la Federación.