Los cielos de México se han teñido de naranja debido a los primeros avistamientos de las impresionantes mariposas monarca. Estas mariposas emprenden cada otoño un largo vuelo migratorio desde Canadá y Estados Unidos hacia el centro de México, donde hibernan en los bosques de Michoacán.
Sin embargo, los expertos se preocupan este año debido a la sequía que ha afectado la región. La falta de lluvia ha limitado la disponibilidad de plantas con flores, que son esenciales para que las mariposas se alimenten y acumulen energía para su viaje migratorio y la hibernación. Esto plantea preocupaciones sobre su capacidad para completar su travesía y sobrevivir al invierno.
Las mariposas monarca son conocidas por su asombroso viaje de más de 4,000 kilómetros y son el único insecto que realiza tal migración. Su llegada a México depende del clima y suele coincidir con los frentes fríos.
Se hace un llamado a la población a respetar el paso de las mariposas en las áreas designadas y a reducir la velocidad de los vehículos para evitar colisiones con estos frágiles insectos. Además, se alienta a la observación y a informar sobre cualquier avistamiento, ya que esto ayudará a evaluar si han encontrado suficiente alimento en esta temporada de sequía o si se han adaptado a la situación.
La conservación de las mariposas monarca es esencial, ya que enfrentan amenazas como la deforestación de sus sitios de hibernación, la pérdida de hábitat debido al cambio en el uso de la tierra y el cambio climático. Tomar medidas para proteger su entorno y proporcionar áreas de alimentación es fundamental para su supervivencia.
Vía Reforma