Ciudad de México, 1 de julio de 2024 — El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha ordenado al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) divulgar detalles y resultados de auditorías aplicadas a las subcuentas de vivienda de derechohabientes fallecidos.

Esta decisión se tomó después de que un solicitante requiriera información sobre el número de derechohabientes fallecidos con saldo positivo en sus subcuentas, quién puede reclamar estos fondos, el manejo de fondos no reclamados y los resultados de auditorías. El Infonavit había proporcionado solo datos estadísticos generales, indicando que los montos se mantienen en el Fondo Nacional de la Vivienda hasta ser reclamados, lo cual no satisfizo al solicitante.

La comisionada Norma Julieta del Río Venegas del INAI señaló que el Infonavit no había turnado la solicitud a su contraloría general ni proporcionado detalles de las auditorías, lo cual es esencial para evaluar las medidas de control y transparencia. "Es crucial que la ciudadanía conozca, a través del derecho a saber, esta información de impacto social en la vida de todos los beneficiarios y sus familias", afirmó la comisionada.

El pleno del INAI, por unanimidad, modificó la respuesta del Infonavit e instruyó al instituto a realizar una nueva búsqueda en áreas competentes, incluyendo su contraloría general, y entregar la información solicitada.

En días recientes, el INAI también dispuso que el Infonavit deberá informar sobre los créditos catalogados como “deudas impagables”, proporcionando la definición de este término, los criterios utilizados para clasificar una deuda de esta forma y las acciones que los derechohabientes pueden implementar al enfrentar esta situación.

Esta decisión fue tomada después de que otro solicitante se inconformara con la respuesta inicial del Infonavit y recurriera al INAI, argumentando que el instituto no había atendido todos sus requerimientos. El equipo de la comisionada Norma Julieta del Río Venegas concluyó que la búsqueda de información realizada por el Infonavit no fue exhaustiva ni congruente, y que las subdirecciones generales de Gestión de Cartera, Planeación Financiera y Fiscalización, y Crédito pueden responder adecuadamente a la solicitud de información.