La discusión del paquete de reformas impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, conocido como ‘Plan C’, ya cruzó fronteras. Mike Pompeo, exsecretario de Estado de Estados Unidos durante el gobierno de Donald Trump, aseguró que se trata de un proyecto que “alterará la relación bilateral, provocará caos en la frontera y probablemente iniciará una guerra comercial”.
En un artículo publicado en The Wall Street Journal el 20 de junio, Pompeo criticó el ‘Plan C’ de López Obrador, especialmente la reforma al Poder Judicial. Bajo el título de “El legado radical de AMLO en México”, afirmó que, de aprobarse las 20 iniciativas impulsadas por Morena, México se estancará económicamente y los únicos beneficiados serán los cárteles de drogas.
“El presidente saliente de México parece decidido a aprobar una serie de ‘reformas’ para eliminar a los reguladores independientes o fusionar sus oficinas con agencias del poder ejecutivo. Esto, en clara violación del Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá, paralizaría la confianza de los inversores en el sistema mexicano”, expuso.
Lo más preocupante para los inversionistas extranjeros, según Pompeo, es la propuesta de elegir por voto popular a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “Se acabó el juego para el recurso judicial en México si un inversionista extranjero tiene una disputa con un actor o interés político poderoso”, advirtió. Además, señaló la posibilidad de que el crimen organizado intervenga en la elección de los jueces.
Pompeo también criticó la propuesta de asignar la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), asegurando que “agregaría capas de complejidad” en la cooperación bilateral en materia de migración, narcotráfico y contraterrorismo. Acusó que las “políticas cada vez más radicales” de López Obrador amenazan con incrementar el número de mexicanos que cruzan la frontera de EE.UU.
“El pueblo mexicano, encabezado por Claudia Sheinbaum, debe intervenir ahora para cambiar este rumbo para su país, y la administración Biden debe defender los intereses estadounidenses ayudándolos a hacerlo”, concluyó Pompeo.
Mike Pompeo es un político y empresario estadounidense que se desempeñó como Secretario de Estado de Estados Unidos de enero de 2018 a enero de 2021, bajo la administración de Donald Trump. Su relación con México estuvo marcada por temas como migración, seguridad fronteriza, comercio y cooperación en seguridad, y fue una figura central en las negociaciones sobre el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).