El sector gasolinero enfrenta retos significativos, como combatir el crecimiento del mercado negro de combustibles, que ya tiene el 30% del mercado, y enfrentarse a las verificaciones extraordinarias de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en el segundo semestre del año. También deben discutir con la Secretaría de Energía (Sener) y otras autoridades la modificación del marco regulatorio.

Actualmente, el mercado ilegal alcanza los 340 mil barriles diarios, involucrando tomas clandestinas, robo de vehículos, importaciones irregulares, evasión de impuestos y estaciones clandestinas. Walter Julián Jiménez, comisionado de la CRE, advirtió a los empresarios que habrá más verificaciones extraordinarias a las gasolineras para detectar expendios irregulares.

El presidente de Onexpo Nacional, Jorge Mijares Casas, propuso revisar integralmente el marco regulatorio del mercado de gasolinas y diésel para simplificarlo y asegurar la competencia equitativa. Destacó la importancia de fortalecer la colaboración con las autoridades para garantizar un abasto seguro y eficiente de petrolíferos.

Mijares también consideró positivo el aumento reciente en las autorizaciones de permisos de operación por parte de la CRE, lo que ha reducido el rezago en la gestión de permisos desde la pandemia de 2020. Subrayó la disposición de la Sener para combatir el mercado ilegal de combustibles y atender la problemática del sector.

Lograr seguridad energética requiere armonizar varios eslabones de la cadena de suministro, asegurando que las reglas del mercado sean claras y equitativas para todos, fomentando así un entorno de competencia leal y crecimiento sostenido.