El Senado de la República de México ha dado su aprobación a una reforma que prohíbe de manera definitiva los matrimonios infantiles y la venta o entrega de niñas, niños y adolescentes que realicen actividades fuera de sus capacidades físicas y psicológicas. Esta medida aplica en todo el territorio nacional, pero se enfoca en comunidades rurales, afrodescendientes e indígenas, donde estas prácticas aún persisten.
La reforma refuerza una iniciativa previamente aprobada en junio de 2018, que ya establecía que los menores de 18 años no podían contraer matrimonio, ni siquiera con consentimiento de los padres alegando "usos y costumbres". Ahora se busca proteger aún más a los menores y prevenir prácticas nocivas que atenten contra su integridad.
La legisladora Josefina Vázquez Mota, del partido Acción Nacional, señaló la importancia de esta reforma para erradicar el matrimonio infantil, especialmente en aquellas comunidades donde esta actividad ilícita aún persiste. La prohibición abarca la cesión de menores a título oneroso o gratuito con fines de unión formal o informal, incluso con el consentimiento de los padres.
Esta reforma representa un paso importante en la protección de la infancia en México y en la lucha contra prácticas que van en contra de los derechos y la integridad de los menores.