El Gobierno de Estados Unidos expresó su condena el martes ante la irrupción de fuerzas de seguridad ecuatorianas en la embajada de México en Quito. Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, destacó que Ecuador "ignoró sus obligaciones bajo el derecho internacional" al permitir el ingreso de la policía a la sede diplomática mexicana sin autorización, violando la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.

Sullivan subrayó en una rueda de prensa que EE. UU. revisó las imágenes de las cámaras de seguridad de la embajada mexicana y considera que estas acciones fueron incorrectas. Además, recalcó que el gobierno ecuatoriano puso en peligro los fundamentos de las relaciones diplomáticas al no respetar la inviolabilidad de las misiones diplomáticas.

Estas declaraciones se producen luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, criticara la postura "indefinida" de Estados Unidos y Canadá ante la crisis diplomática. López Obrador señaló que Joe Biden no se había pronunciado al respecto, al igual que otros jefes de Estado. Asimismo, rechazó el mensaje de Canadá que calificó los hechos como una "aparente violación" de la Convención de Viena.

A pesar de estas tensiones, López Obrador descartó consecuencias para las relaciones bilaterales, aunque afirmó que era su obligación informar al país sobre el comportamiento de otros gobiernos. La irrupción en la embajada mexicana ocurrió durante un intento de detener al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, quien buscaba asilo político, y llevó a México a romper relaciones diplomáticas con Ecuador. Ecuador defendió su acción argumentando que México estaba abusando de su inmunidad diplomática al albergar a Glas y entrometerse en los asuntos internos del país.