El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha cancelado la visita de dos de sus principales asesores a Washington en respuesta a la decisión de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad de la ONU. La abstención de EE. UU. en una resolución que pide un alto el fuego en la Franja de Gaza marca un cambio significativo en su postura tradicional en el Consejo.

La Oficina del Primer Ministro lamentó esta decisión, señalando que Estados Unidos no utilizó su derecho de veto, lo que representa un retroceso en su posición constante durante la guerra en Gaza. Netanyahu había dejado claro a EE. UU. que, si se retiraban de su posición, no enviaría la delegación israelí a Washington, llevando finalmente a la cancelación del viaje.

La resolución aprobada por el Consejo de Seguridad, con 14 votos a favor y una abstención de EE. UU., pide un alto el fuego en la Franja de Gaza. Esta es la primera vez que el Consejo aprueba una resolución en este sentido, tras cuatro intentos fallidos anteriores. La decisión ha generado aplausos en la sala, lo que es poco común debido a los vetos previos de EE. UU. a resoluciones similares.

El conflicto entre Estados Unidos e Israel se intensifica en torno a la incursión terrestre en Rafah, con Netanyahu considerándola esencial para la derrota de Hamás, mientras que la administración Biden la ve como una "línea roja" debido al riesgo para la población civil en esa zona de Gaza.

La votación anterior del Consejo de Seguridad, vetada por China y Rusia, resaltó las tensiones sobre el lenguaje utilizado en la resolución para el cese el fuego.