Según el informe anual de la ONG Campaña Emblema de Prensa (PEC), el año 2023 fue el más letal de la última década para los profesionales de los medios, con al menos 140 muertes violentas de reporteros en 28 países. Este dato representa un aumento del 20% en comparación con 2022, que registró 116 periodistas asesinados.

La Franja de Gaza lidera las regiones con más asesinatos de periodistas en todo el mundo, con 81 muertos desde el inicio de la ofensiva entre Israel y Hamás el 7 de octubre hasta finales de año. El informe destaca que es el mayor número de víctimas entre los medios durante un conflicto en tan poco tiempo, con casi un periodista muerto por día en los últimos tres meses de 2023.

PEC señala la dificultad de verificar si los periodistas en Gaza fueron atacados intencionalmente debido a su profesión o murieron en ataques indiscriminados de Israel contra civiles. La ONG insta a la ONU a iniciar una investigación independiente para esclarecer las circunstancias exactas de las muertes y llevar a los responsables ante la justicia.

México ocupó el segundo lugar del mundo como el país más letal para los periodistas en 2023, con nueve reporteros asesinados. Guatemala fue el tercer país con más víctimas, registrando cinco asesinatos. Otros lugares destacados en el informe incluyen Ucrania, con cuatro periodistas asesinados debido a la guerra, e Israel, con cuatro muertes durante los ataques de Hamás.

Por regiones, Oriente Medio encabeza la lista con el 64% de las muertes en 2023, seguido de América Latina, Asia, África, Europa y América del Norte.