China enfrenta un notable aumento de enfermedades respiratorias, especialmente neumonía, entre niños mayores de 5 años, generando inquietud a nivel global y evocando el recuerdo del surgimiento del Covid-19 hace cuatro años. La Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere que las infecciones invernales comunes podrían ser la causa, pero insta a China a intensificar la vigilancia epidemiológica para identificar con precisión el patógeno responsable.

La preocupación se ha extendido internacionalmente, con informes de casos similares en Países Bajos y Francia. Aunque China ha atribuido el aumento a virus invernales habituales y asegura poder hacer frente a la demanda de atención médica, la OMS destaca el papel de Mycoplasma pneumoniae, una bacteria que este año afecta de manera más intensa a los niños.

La neumonía por Mycoplasma pneumoniae, conocida como "neumonía ambulante", presenta síntomas como dolor de pecho, escalofríos, tos seca, sudoración excesiva, fiebre y dolor de cabeza. Aunque suele tratarse con antibióticos, se informa de una posible resistencia más alta en algunos lugares.

En medio de la incertidumbre, la OMS busca más información de China sobre este brote, mientras la comunidad internacional se mantiene atenta y reconoce la importancia de comprender la dinámica de estos patógenos respiratorios para implementar medidas preventivas eficaces.